Jueves 08 de Mayo de 2025
Leído › 1159 veces

El cardiólogo Manuel Rayo, presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real y profesional del Hospital General Universitario de Ciudad Real, ha dirigido una presentación sobre los efectos del vino en la salud cardiovascular y neurológica durante la 13ª edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). El evento se ha celebrado en Ciudad Real y ha reunido a expertos médicos para analizar las nuevas evidencias científicas sobre el consumo moderado de vino.
En esta ocasión, Manuel Rayo ha participado por cuarta vez en FENAVIN. Ha compartido sus conocimientos junto a tres especialistas. José Manuel Flores, neurólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real, ha explicado los mecanismos que intervienen en la sensación de bienestar tras consumir vino. Ha detallado cómo ciertos procesos neurológicos se activan y contribuyen a esa percepción positiva.
Ignacio Sánchez, jefe de Servicio de Cardiología del mismo hospital, ha abordado la relación entre el consumo de vino y la mortalidad y morbilidad cardiovascular. Ha expuesto cómo el consumo moderado puede influir en distintos aspectos relacionados con la salud del corazón.
Miguel Ángel Martínez, catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad de Navarra y profesor adjunto en Harvard T.H. Chan School of Public Health, ha intervenido como uno de los responsables del estudio PREDIMED. Este trabajo científico ha sido clave para situar la dieta mediterránea como una opción preferente para favorecer la salud. Martínez ha aportado datos recientes publicados en la revista European Heart Journal, donde se recogen los beneficios asociados al consumo moderado y repartido de vino, cifrado entre 3 y 32 copas al mes.
Durante la ponencia se han presentado resultados que muestran una relación clara entre el consumo responsable de vino y una reducción en la morbimortalidad cardiovascular. Hasta ahora, los estudios existentes eran limitados y no ofrecían conclusiones definitivas. El estudio PREDIMED aporta pruebas más sólidas que ayudan a resolver debates previos sobre este asunto.
Manuel Rayo ha señalado que estos nuevos datos permiten orientar mejor a la población sobre el consumo adecuado de vino. Ha recordado que estas recomendaciones solo son válidas para personas sin contraindicaciones médicas. Además, ha valorado positivamente que FENAVIN siga siendo un espacio donde se aborde la relación entre salud y vino desde un punto de vista científico.
La feria FENAVIN se consolida así como un foro donde profesionales sanitarios pueden informar sobre las últimas investigaciones relacionadas con el vino y su impacto en la salud. Los asistentes han tenido oportunidad de conocer información actualizada y basada en estudios rigurosos, lo que contribuye a una mejor comprensión social sobre el consumo responsable de esta bebida.
Leído › 1159 veces