Expertos presentan en FENAVIN un estudio que vincula el consumo moderado de vino con menor riesgo cardiovascular

El ensayo clínico, publicado en European Heart Journal, respalda los beneficios del vino en la salud cuando se consume con moderación

Lunes 05 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1256 veces

Expertos presentan en FENAVIN un estudio que vincula el consumo moderado de vino con menor riesgo cardiovascular

El cardiólogo Manuel Rayo, presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real y médico del Hospital General Universitario, moderará una charla en FENAVIN sobre el vino y sus efectos en la salud cardiovascular y neurológica. El encuentro tendrá lugar el 8 de mayo a las 10:30 horas en el Aula 2 del pabellón IFEDI de Ciudad Real. Esta será la cuarta vez que Rayo participa en este evento, donde compartirá sus conocimientos científicos junto a otros tres especialistas.

En la charla intervendrá José Manuel Flores, neurólogo del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Flores explicará los mecanismos cerebrales que se activan tras el consumo de vino y cómo estos procesos se relacionan con la sensación de bienestar y satisfacción. Ignacio Sánchez, jefe del Servicio de Cardiología del mismo hospital, analizará la relación entre el consumo de vino y la mortalidad o morbilidad cardiovascular. Sánchez abordará los efectos que tiene el vino sobre distintos aspectos del sistema cardiovascular.

Miguel Ángel Martínez, catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad de Navarra y profesor adjunto en la Harvard T.H. Chan School of Public Health, también participará en la charla. Martínez es uno de los responsables del estudio PREDIMED, que ha situado a la dieta mediterránea como una opción preferente para favorecer la salud. Este estudio ha servido como base para el primer ensayo clínico sobre el consumo de vino y su impacto en la salud.

Durante el encuentro se presentarán los resultados de este ensayo clínico, que analiza qué ocurre cuando una persona consume vino o no lo hace, así como las diferencias según la cantidad ingerida. El estudio establece una relación causal entre un consumo regular y moderado de vino —entre 3 y 35 copas al mes— y una reducción en la morbimortalidad cardiovascular. Los resultados han sido publicados en la revista European Heart Journal en enero de este año.

Manuel Rayo considera que estos datos aportan pruebas claras sobre los efectos del consumo apropiado de vino en la salud cardiovascular. Según Rayo, hasta ahora existía debate sobre este asunto por falta de evidencias concluyentes. La publicación del estudio supone un avance importante para quienes defienden un consumo responsable.

Rayo fue nombrado Embajador del vino en 2023 y espera que FENAVIN supere las cifras de ediciones anteriores. El cardiólogo confía en que el evento ayude a promover un uso adecuado del vino entre la población, basado siempre en criterios científicos y médicos. FENAVIN se consolida así como un punto de encuentro para profesionales y expertos interesados en conocer los últimos avances sobre el vino y su relación con la salud.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1256 veces