El colectivo VitiVinum exige una rectificación al Consejo Regulador de Montilla-Moriles por sus declaraciones en la Cata de Córdoba

Las bodegas critican que se asocie su valor solo al tamaño y reclaman mayor inclusión y transparencia en el evento vitivinícola

Viernes 02 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1370 veces

El colectivo VitiVinum exige una rectificación al Consejo Regulador de Montilla-Moriles por sus declaraciones en la Cata de Córdoba

El Colectivo VitiVinum, que agrupa a bodegas, lagares y cooperativas de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Montilla-Moriles, ha solicitado una rectificación pública al presidente del Consejo Regulador tras unas declaraciones realizadas durante la XXXIX Cata de Córdoba. El evento tuvo lugar recientemente en Córdoba y reunió a catorce bodegas participantes, según datos del propio Consejo.

El motivo de la petición se encuentra en las afirmaciones del presidente y el gerente del Consejo Regulador, quienes explicaron que la ausencia de algunas bodegas se debía a que no cumplían los requisitos exigidos para participar. Además, ambos responsables hablaron de un nuevo modelo de cata más profesional y aseguraron que las bodegas presentes representaban entre el 85% y el 90% del sector.

El Colectivo VitiVinum ha manifestado su rechazo y malestar por estas declaraciones. Según el comunicado emitido por este grupo, la no participación de varias bodegas en la última edición de la Cata no se debe a incumplimientos de requisitos, sino a otros motivos. Entre ellos señalan las deudas pendientes del Consejo con las bodegas por ediciones anteriores, la imposibilidad o falta de deseo de asumir nuevas deudas, el alto presupuesto necesario para participar y el formato del evento, que consideran poco adecuado para alcanzar los objetivos económicos y promocionales de las empresas vitivinícolas.

El colectivo también indica que no percibe cambios reales en el modelo de la Cata respecto a años anteriores. Según su versión, el cambio de ubicación y horario no supone una transformación sustancial ni garantiza una mayor profesionalidad en el desarrollo del evento. Además, critican que se utilicen criterios como la superficie o los hectolitros producidos para medir la representatividad del sector, ya que esto deja fuera a muchas pequeñas bodegas y lagares.

En su comunicado, VitiVinum recuerda que actualmente existen unos cincuenta y cinco operadores en la D.O.P. Montilla-Moriles. El grupo considera injusto que se asocie el valor o la importancia de una bodega únicamente a su tamaño o volumen de producción. También subraya que el Consejo Regulador es un ente público bajo tutela administrativa y no debe gestionarse como una empresa privada.

Por estos motivos, el colectivo pide al presidente del Consejo Regulador que rectifique públicamente sus declaraciones para corregir lo que consideran afirmaciones injustas e inexactas. A pesar de las diferencias expresadas, VitiVinum reconoce el éxito alcanzado por la reciente Cata de Córdoba y muestra su disposición a participar en futuras ediciones si se dan las condiciones adecuadas.

El grupo concluye solicitando al Consejo Regulador un esfuerzo para facilitar una mayor participación en próximas ediciones del evento. Consideran que esto sería beneficioso para todos los operadores del sector vitivinícola en Montilla-Moriles y permitiría una representación más amplia dentro del turismo del vino y la promoción local.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1370 veces

Tendencias

Más Tendencias