El Museu Casteller y la D.O. Tarragona lanzan una experiencia que une torres humanas y vino

La actividad “Castells i vi” ofrece visitas guiadas y catas para promover el patrimonio cultural y vitivinícola de la región

Martes 15 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1101 veces

El Museu Casteller y la D.O. Tarragona lanzan una experiencia que une torres humanas y vino

La Denominación de Origen Tarragona y el Museu Casteller de Catalunya han puesto en marcha una nueva actividad conjunta llamada “Castells i vi”. Esta propuesta combina la tradición de los castells con la cultura del vino, y se desarrollará a partir de esta primavera en la ciudad de Valls, donde se encuentra el museo.

La iniciativa nace del vínculo histórico entre dos elementos culturales muy presentes en el Camp de Tarragona: las torres humanas y la viticultura. Ambas expresiones han formado parte de la vida social y festiva de la zona durante siglos. Con esta actividad, los organizadores quieren poner en valor ese origen común y ofrecerlo al público mediante una experiencia que une patrimonio cultural y degustación.

El recorrido comienza con una visita guiada por el Museu Casteller de Catalunya. Durante el recorrido, los visitantes reciben información sobre el origen social de los castells, su evolución a lo largo del tiempo y su papel dentro de las fiestas populares. La visita se centra también en el trabajo colectivo que implica levantar una torre humana, así como en su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.

Tras la visita al museo, los asistentes participan en una cata dirigida con vinos procedentes de diferentes bodegas adscritas a la D.O. Tarragona. La selección incluye referencias representativas del territorio, tanto en variedades blancas como tintas. La cata está guiada por profesionales del sector vinícola, que explican las características de cada vino, su proceso de elaboración y su relación con el entorno.

La actividad tiene una duración aproximada de 90 minutos y está pensada para grupos reducidos, entre 20 y 25 personas. El precio es de 12 euros para adultos y 6 euros para niños. Las sesiones se realizarán en fechas concretas a lo largo del año, con un calendario disponible en la página web del museo.

“Castells i vi” busca reforzar la conexión entre el patrimonio cultural y los productos locales. Según los organizadores, esta propuesta pretende atraer tanto a visitantes interesados en el turismo del vino como a quienes quieren conocer más sobre las tradiciones populares catalanas.

Las reservas pueden hacerse a través del sitio web oficial del Museu Casteller de Catalunya (www.museocasteller.cat), donde también se puede consultar el calendario completo de actividades previstas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1101 veces