Plantaciones de lúpulo de Hijos de Rivera obtienen reconocimiento medioambiental

El reconocimiento avala el compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente en las plantaciones de lúpulo de la empresa gallega.

Martes 25 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 874 veces

La Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas ha otorgado su certificación a las plantaciones de lúpulo de Cosecha de Galicia, una filial de Hijos de Rivera Inversiones Corporativas. Esta certificación confirma que las plantaciones cumplen con los estándares de respeto a la biodiversidad y al medio ambiente. La firma del convenio tuvo lugar el 24 de marzo de 2025 en A Coruña. Este acuerdo refuerza el compromiso de Cosecha de Galicia con el desarrollo sostenible en la región.

Cosecha de Galicia ha trabajado desde 2004 en la reintroducción del cultivo del lúpulo en Galicia. Este esfuerzo se ha realizado en colaboración con investigadores y agricultores locales. La empresa busca fomentar el desarrollo económico y sostenible del entorno rural. José María Rivera Trallero, impulsor del proyecto, subrayó la importancia de este convenio como culminación de más de 20 años de trabajo. El proyecto combina técnicas avanzadas y regenerativas para generar un impacto positivo.

José Antonio Santiso, presidente de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y alcalde de Abegondo, subrayó la importancia de las prácticas respetuosas con el medio ambiente. La colaboración con Hijos de Rivera es clave para el desarrollo del territorio. El proyecto de recuperación del lúpulo comenzó en 2004 como homenaje al fundador de la compañía, José María Rivera Corral. Este cultivo fue introducido en Galicia y España a principios del siglo XX.

El proyecto se desarrolla en colaboración con el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), cultivadores locales y universidades. Actualmente, cuenta con casi 11 hectáreas dedicadas a diversas variedades de lúpulo. Estas se utilizan para investigación y elaboración de productos como la cerveza Lupia y el Vermut Rivera. El objetivo es mejorar la sostenibilidad de los cultivos mediante la reutilización de residuos vegetales y estudios de adaptabilidad al entorno.

La Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas, declarada por la UNESCO en 2013, abarca 116.724 hectáreas en 17 ayuntamientos de la provincia de A Coruña. Estos espacios promueven el desarrollo sostenible, el mantenimiento de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales. También fomentan la participación ciudadana, la formación y la educación.

Corporación Hijos de Rivera es una empresa familiar española con más de 118 años de historia. Está presente en más de 73 países y produce una amplia gama de productos, incluyendo cervezas, aguas minerales, vinos y sidras. Entre sus marcas destacan Estrella Galicia, 1906, Cabreiroá, Fontarel, Agua de Cuevas, Ponte de Boga y Maeloc. La compañía ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, multiplicando su facturación y empleando a 1800 personas en todo el mundo.

Hijos de Rivera es parte del movimiento B Corp desde 2024, cumpliendo con altos estándares de impacto social y medioambiental. Su estrategia de Impacto Positivo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esta estrategia se basa en cinco pilares: orgullo de origen y comunidad, aliados responsables, planeta resistente, personas trascendentes y gobernanza esencial.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 874 veces