La Hacienda San Juan acoge la quinta Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio

Reconocidas viñas del Valle de San Antonio se reúnen en una fiesta mágica

Martes 04 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1224 veces

La Hacienda San Juan se prepara para recibir la quinta edición de la Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio el próximo sábado 22 de marzo de 2025. Este evento, que ya se ha consolidado como una de las celebraciones enogastronómicas más esperadas de la temporada, reunirá a importantes viñas de la zona, ofreciendo una experiencia única para los amantes del vino, la gastronomía y la cultura local. En un entorno natural rodeado de áreas verdes y árboles centenarios, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones exclusivas, maridajes con productos del mar y la tierra, música en vivo, bailes folklóricos y una gran fiesta de cierre.

Por quinto año consecutivo, el evento tendrá lugar en la Viña Hacienda San Juan, un viñedo con gran valor patrimonial e histórico, ubicado en la comuna de San Antonio, en la Región de Valparaíso. Esta celebración busca poner en valor los vinos de este valle costero, donde se producen etiquetas de alta gama reconocidas por su frescura, elegancia y complejidad. Las viñas participantes pertenecen a la Asociación de Viñas del Valle de San Antonio e incluyen Matetic, Casa Marín, Leyda, Garcés Silva, Casas de Bucalemu, Ventisquero y Hacienda San Juan, además de la viña invitada Tintomare. Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar distintas variedades, con un énfasis en los Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir y Syrah, cepas emblemáticas de la zona.

Uno de los atractivos principales del evento será la gastronomía, cuidadosamente seleccionada para lograr maridajes perfectos con los vinos presentados. La propuesta culinaria estará a cargo de los "Chefs del Mar", un grupo de cocineros locales con amplia trayectoria y reconocimiento a nivel nacional, quienes elaborarán platos a base de mariscos y pescados frescos. También participarán los campeones mundiales del asado, que sorprenderán con preparaciones como cordero al palo y cortes premium a la parrilla. Como novedad, las pizzas tendrán un papel especial, con masas elaboradas con vino, aportando un toque innovador a cada bocado. Para los amantes de los postres, Innamorato ofrecerá helados artesanales premium con sabores inspirados en el mundo del vino, como chocolate con Pinot Noir, brindando una experiencia única para el paladar.

Además de la oferta gastronómica y de vinos, la Fiesta de la Vendimia contará con una serie de actividades diseñadas para disfrutar en familia o con amigos. Se habilitará una zona infantil con juegos y actividades recreativas, permitiendo que los más pequeños también disfruten del evento. En el área de exposición, emprendedores locales presentarán una selección de productos gourmet y artesanías de primer nivel, poniendo de relieve la identidad cultural del valle. Los asistentes podrán recorrer los distintos stands, descubrir nuevas propuestas y adquirir productos únicos, elaborados de manera artesanal.

Para quienes deseen profundizar en el conocimiento del vino, se realizarán tres catas privadas dirigidas por el sommelier Guillermo Bilbao. En estas sesiones exclusivas, los participantes podrán conocer en detalle el proceso de elaboración y producción de los vinos, descubriendo sus características, aromas y sabores. Estas catas estarán disponibles solo para quienes adquieran el ticket Cata Privada VIP, que incluye seis degustaciones, una copa oficial y acceso a esta experiencia guiada.

La jornada culminará con una gran fiesta, en la que el DJ Pedro Hurtado será el encargado de la música, con una selección de vinilos que pondrán ritmo al cierre del evento. Esta actividad busca generar un ambiente festivo y relajado, donde los asistentes puedan celebrar el final de la vendimia en un entorno natural privilegiado.

Las entradas para la Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio 2025 están disponibles en la plataforma Passline con tres opciones: el Ticket General, que permite el ingreso al evento sin degustaciones; el Ticket Premium, que incluye seis degustaciones y una copa oficial; y el Ticket Cata Privada VIP, que ofrece degustaciones adicionales y acceso a las catas guiadas por Guillermo Bilbao. Los valores en preventa van desde los $12.000 hasta los $27.000, mientras que en puerta oscilarán entre los $15.000 y los $32.000.

El evento es pet friendly, permitiendo la asistencia de mascotas, y los menores de 18 años podrán ingresar gratuitamente acompañados de sus padres o tutores. Además, contará con estacionamiento para mayor comodidad de los asistentes. La Hacienda San Juan, ubicada en Camino Leyda a Santo Domingo, kilómetro 11 (Ruta G-904), será el punto de encuentro para esta celebración, que busca consolidarse como una de las más importantes del enoturismo en la Región de Valparaíso.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1224 veces