La Fundación para la Cultura del Vino celebra 25 años de Verema con una cata histórica en Valencia

La cata histórica 'La grandeza del vino español: 25 años de cultura e historia' tendrá lugar el 11 de febrero en Valencia

Martes 28 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1328 veces

La Fundación para la Cultura del Vino (FCV) se unirá a la celebración del 25º aniversario de Verema con una cata histórica titulada "La grandeza del vino español: 25 años de cultura e historia", que cerrará la Experiencia Verema Valencia 2025. Este evento se llevará a cabo el próximo 11 de febrero a las 17:00 horas en Valencia, como culminación de un programa de catas que se desarrollará del 9 al 11 de febrero. La iniciativa busca rendir homenaje a la evolución del vino español y su impacto cultural en las últimas décadas.

El evento comenzará con una mesa redonda dirigida por Maite Corsín, gerente de la FCV, donde participarán destacados representantes de las bodegas que forman parte de la Fundación. Entre ellos estarán Guillermo de Aranzábal, presidente de La Rioja Alta S.A.; Isaac Muga, director técnico de Bodegas Muga; Gonzalo Iturriaga, director técnico de Tempos Vega Sicilia; Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma Carraovejas; Antón Fonseca, CEO del Grupo Terras Gauda; Meritxell Juvé, CEO de Juvé & Camps Prime Brands; y Luis Miguel Beneyto, ex-consejero delegado de Herederos del Marqués de Riscal. Los ponentes reflexionarán sobre los logros del sector, así como sobre su papel como emblema cultural y económico de España.

La cata que seguirá a la mesa redonda incluirá una selección de vinos emblemáticos que representan la historia y evolución del vino español. Entre ellos, referencias como Terras Gauda La Mar 2024 Blanco, La Peña 2018 Milsetentayseis Rosado, Juvé & Camps Gran Reserva de Familia Brut Nature 2008, 904 Gran Reserva Selección Especial 2015, Barón de Chirel 2019, Torre Muga 2020 y Pintia 2018. Estas etiquetas reflejan tanto la tradición como la innovación de algunas de las bodegas más prestigiosas del país.

José Luis Contreras, socio y fundador de Verema, subrayó la importancia de este aniversario como una oportunidad para celebrar la diversidad del vino español, su futuro y su papel en la construcción de una marca-país sólida. También subrayó la necesidad de promover el consumo responsable y de conectar con las nuevas generaciones mediante una comunicación adaptada a los tiempos actuales.

La Fundación para la Cultura del Vino, fundada en 1993, se ha consolidado como una institución clave en la difusión de la cultura del vino como parte del patrimonio y la identidad de España. Integra a algunas de las bodegas más relevantes del país y cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por su parte, Verema, con 25 años de trayectoria, es una plataforma que reúne a una amplia comunidad de aficionados y organiza importantes eventos en el sector.

Este homenaje en Valencia no solo reconocerá los logros del pasado, sino que también pondrá en valor la capacidad del vino español para adaptarse e innovar en un mercado internacional en constante cambio.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1328 veces