Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Leído › 1514 veces
El mundo de la televisión y la enología se fusionan en un proyecto innovador que busca acercar la cultura del vino a una audiencia mundial. La serie Enológica, protagonizada por el actor y sumiller David Janer, presenta un recorrido único a través de la tradición vitivinícola española, explorando paisajes, historias y sabores. Janer, conocido por su trayectoria en la interpretación y por su papel protagonista en Águila Roja, lidera esta experiencia que pretende mostrar cómo el entorno natural y cultural influye en la creación de vinos singulares, con especial atención al impacto del suelo volcánico en la viticultura.
La serie, una propuesta de Konsak Producciones, cuenta con la dirección de José Berodas González, responsable de éxitos televisivos como Enclaves, Efímero y Siente lo Rural. Esta colaboración asegura una narrativa bien elaborada y una realización visualmente atractiva. Los guiones de Nacho Rodríguez Rodríguez, reconocido por su trabajo en programas de viajes, añaden un enfoque profundo y documentado que conecta al espectador con la esencia de la tradición vinícola española.
Los espectadores ya pueden disfrutar de los tres primeros capítulos como un pequeño adelanto en Prime Video España. La temporada completa se estrenará en Filmin en diciembre. La ambición de sus productores es llevar Enológica a plataformas internacionales, lo que posicionaría a esta serie como un referente dentro del ámbito audiovisual dedicado al vino. Este formato multiplataforma apunta a llegar a millones de personas, mostrando la riqueza y diversidad de los vinos españoles desde una perspectiva tanto local como internacional.
La serie no se limita a describir la elaboración del vino; se adentra en la historia y los valores culturales que sustentan esta tradición. A lo largo de los episodios, se presentan historias personales, paisajes únicos y una inmersión en los procesos que definen la calidad y singularidad de los vinos. El suelo volcánico, que juega un papel clave en determinadas regiones, es uno de los elementos destacados en este recorrido, ilustrando cómo la geología puede influir en el carácter de un vino.
Además de su enfoque cultural y educativo, Enológica tiene como objetivo consolidar la imagen de España como un destino privilegiado para el turismo vinícola. La serie combina el atractivo visual de las localizaciones con el interés que suscita la elaboración de vinos reconocidos internacionalmente, contribuyendo a reforzar el prestigio de la enología española en mercados extranjeros.
La producción se perfila como un puente entre los amantes del vino, los profesionales del sector y el público general que desea conocer más sobre esta tradición. Su alcance internacional, respaldado por una calidad técnica y gran narrativa, puede posicionar a España en el mapa de las producciones audiovisuales sobre el vino, equiparándola a otros países con una tradición similar en este ámbito.
Con la participación de expertos, la inclusión de testimonios y una cuidada cinematografía, Enológica promete no solo informar, sino también inspirar a quienes buscan descubrir más sobre el vino y su conexión con la tierra, la cultura y la historia.
Leído › 1514 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa