Precio récord del vino importado en China

China revive sus importaciones de vino ¿el fin de la caída?

Miércoles 28 de Agosto de 2024

Compártelo

Leído › 4674 veces

En el primer semestre de 2024, China ha mostrado signos de recuperación en sus importaciones de vino, según los datos de la aduana china analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). Durante este periodo, las importaciones aumentaron un 1,8% en volumen, alcanzando los 130,6 millones de litros. Sin embargo, lo más destacable es el aumento del precio medio del vino importado, que subió un 23,3% hasta los 39,38 yuanes por litro, lo que resultó en un incremento del 25,6% en el valor total de las importaciones, situándose en 5.143 millones de yuanes. Convertido a euros según el tipo de cambio actual, esto representa una inversión de 656 millones de euros, a un precio medio aproximado de 5 euros por litro.

Este periodo ha sido el mejor primer semestre en términos de valor de los últimos tres años, aunque las cifras aún están lejos de los niveles alcanzados en años anteriores. El notable crecimiento en valor se debe principalmente al desempeño del segundo trimestre de 2024, especialmente en los meses de abril, mayo y junio, impulsado por la recuperación de las importaciones de vino australiano.

China importó vino de 48 proveedores diferentes durante este semestre. Chile lidera en volumen, con un crecimiento del 3,9% hasta los 60,4 millones de litros, mientras que Francia, pese a caer un 17,6% en volumen, mantiene su liderazgo en valor con 1.840 millones de yuanes. El precio medio del vino francés se incrementó un 18,4%, alcanzando los 72,44 yuanes por litro, en contraste con la disminución del precio del vino chileno, que bajó un 11,8% hasta los 12,83 yuanes por litro.

Un factor clave en este escenario fue la eliminación de los aranceles de hasta el 200% que China había impuesto a las importaciones de vino australiano en noviembre de 2020. Estos aranceles, que fueron parte de las tensiones comerciales entre China y Australia, provocaron una caída casi total de las importaciones de vino australiano en los últimos años. Sin embargo, con la supresión de estos aranceles a finales de marzo de 2024, las importaciones de vino australiano experimentaron un crecimiento exponencial, especialmente en el mes de junio, cuando China importó 8,9 millones de litros de vino de Australia, por un valor de 788 millones de yuanes. Este resurgimiento ha colocado a Australia como el segundo proveedor en valor y tercero en volumen, con un precio medio de 86,51 yuanes por litro, el más alto entre los diez principales proveedores.

En cuanto al vino envasado, que representa el 59% del volumen y el 90% del valor total de las importaciones, se registró un aumento del 0,3% en volumen y del 30,2% en valor. El vino a granel, aunque creció un 4,4% en volumen, experimentó una caída del 12,9% en valor. El vino espumoso también mostró un crecimiento, con un aumento del 6% en volumen y del 15,2% en valor. Sin embargo, las importaciones de vino en formato bag-in-box, que tienen poca relevancia en el mercado chino, disminuyeron un 12,8% en volumen, aunque su valor aumentó un 15,2%.

Italia superó a España en volumen, aunque también experimentó una caída del 6,6%, mientras que el vino español sufrió un descenso significativo del 37,5% en volumen, lo que lo relegó al quinto lugar en el ranking de proveedores por volumen. En términos de valor, España también experimentó una caída, con una disminución del 26,5%, aunque su precio medio aumentó un 17,6% hasta los 27,17 yuanes por litro.

Este primer semestre de 2024 refleja una situación mixta para los diferentes proveedores de vino en China, con algunos países como Australia e Italia logrando una recuperación significativa, mientras que otros, como España y Sudáfrica, experimentaron caídas notables en sus exportaciones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4674 veces