Rías Baixas triunfa en la London Wine Fair

Profesionales del vino británicos elogian la diversidad y calidad de los vinos de Rías Baixas

Miércoles 22 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1199 veces

Los vinos de Rías Baixas han consolidado su presencia en el mercado británico, una realidad evidente en la London Wine Fair 2024. Este evento, que finaliza hoy, ha sido un punto de encuentro clave para más de 300 profesionales del sector vinícola, incluyendo educadores, sumilleres, importadores y reconocidos Master of Wine. Durante los dos primeros días de la feria, estos expertos han tenido la oportunidad de degustar 77 vinos diferentes en el stand del Consejo Regulador de Rías Baixas.

La feria es una cita imprescindible para la Denominación de Origen Rías Baixas, dado el creciente aprecio del mercado británico por sus vinos. Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador, y Rosa Martínez, técnica de marketing, han viajado hasta Londres para representar a la denominación junto a diversas bodegas. Han podido constatar de primera mano el interés cada vez mayor de los profesionales británicos por estos vinos.

El stand de Rías Baixas ha ofrecido una amplia muestra del trabajo de sus bodegas y enólogos, con vinos que van desde los elaborados sobre lías hasta los envejecidos en madera, pasando por espumosos de calidad y tintos. Las añadas disponibles para degustar abarcan desde 2012, 2014, 2017 y 2019 hasta la añada actual de 2023. Esta diversidad ha permitido a los prescriptores británicos tener una visión completa de la riqueza y variedad de la denominación.

Reino Unido es el segundo mercado de exportación para los vinos de Rías Baixas y el primero dentro de Europa desde hace más de dos décadas. Este mercado no solo valora la calidad de estos vinos, sino que también impulsa su promoción. La Denominación de Origen Rías Baixas cuenta con un plan promocional específico en Reino Unido, que incluye diversas actividades a lo largo del año. Entre ellas se encuentra una misión inversa de prescriptores británicos en junio y la visita de Tim Atkins, uno de los más influyentes críticos de vino británicos, programada para julio.

En 2023, las exportaciones a Reino Unido alcanzaron los 1,4 millones de litros, generando ingresos superiores a los 9,5 millones de euros. Junto con Estados Unidos, Reino Unido se sitúa como uno de los principales mercados internacionales para los vinos de Rías Baixas, destacando la preferencia y confianza que los consumidores británicos depositan en estos productos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1199 veces