Viernes 22 de Diciembre de 2023
Leído › 4078 veces
La región de Jumilla, conocida por su legado histórico en la vinicultura, ha culminado la vendimia de 2023 con cifras que revelan un año de retos y éxitos simultáneos. Así, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla ha registrado una producción de 53,6 millones de kilos de uva, con una predominancia notable de la uva Monastrell, que representa más del 70% del total cosechado. Este año se caracteriza por una menor producción comparada con años anteriores, pero la calidad de la uva promete vinos de excepcional finura y sutileza.
La vendimia de 2023 en Jumilla ha sido marcada por condiciones climáticas desafiantes, especialmente debido a una sequía prolongada que ha impactado el rendimiento de los viñedos. A pesar de estos retos, los viticultores de la región han sabido adaptarse, logrando una cosecha de uva de alta calidad. Los datos oficiales indican que 1.405 viticultores han participado en esta vendimia, abarcando una superficie de 21.678 hectáreas.
El inicio de la vendimia, uno de los períodos más extensos en Europa, se dio el 1 de agosto con la recolección de variedades blancas como la Sauvignon Blanc y algunas tintas tempranas como la Syrah, la Tempranillo o la Merlot. Este proceso se extendió hasta el 20 de octubre, finalizando con la recolección de la Monastrell, variedad insignia de la DOP Jumilla.
El esfuerzo adicional en el trabajo de campo este año ha tenido como recompensa uvas de excelente salud y con una notable concentración aromática y tánica. En las bodegas, la reducción de la producción ha facilitado la experimentación y el trabajo con viñedos de forma individualizada, lo que se traduce en un incremento en la calidad del vino.
La selección del momento óptimo para la vendimia ha sido un aspecto crucial, con un enfoque en la homogeneidad de la maduración de la uva. La sequía, que ha afectado la región por dos años consecutivos, impactó en el despertar primaveral de muchas vides cultivadas en secano. Sin embargo, la llegada de lluvias en junio permitió una brotación completa y la formación de una cubierta foliar densa, que protegió las uvas durante los calurosos meses de verano y contribuyó a mantener una buena acidez en la uva.
El Consejo Regulador DOP Jumilla ha realizado una labor exhaustiva de control de calidad, supervisando los rendimientos máximos por parcela y la entrada de uva en las bodegas, garantizando así la calidad y el origen de los vinos bajo esta denominación.
Los primeros vinos blancos y rosados de la temporada ya están disponibles para degustación. Se caracterizan por su estructura y buena acidez, producto de una maduración cuidadosa. Los vinos tintos, que se esperan con gran anticipación, prometen ser ejemplares de alta calidad, con una armonía excepcional y un potencial de envejecimiento significativo, destacándose por su refinamiento y sutileza.
Leído › 4078 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa