Miércoles 22 de Octubre de 2025
Leído › 1006 veces
La reciente visita del candidato presidencial hondureño Salvador Nasralla a Mercamadrid, el mayor centro de distribución alimentaria de Europa, ha marcado un paso estratégico en los esfuerzos por fortalecer la proyección internacional de Honduras como un socio clave para la agroindustria europea. La agenda fue organizada y liderada por Sasán Funes, figura central de la Coalición Patriótica de Honduras y referente del nuevo pensamiento económico del país, quien ha impulsado una visión de desarrollo basada en la atracción de inversión extranjera, la modernización productiva y la inserción de Honduras en las grandes cadenas de valor globales.
Durante el recorrido por Mercamadrid, la delegación hondureña tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los sistemas avanzados de logística, trazabilidad agroalimentaria y control de calidad que rigen el comercio mayorista de alimentos en Europa. Se abordaron modelos de distribución, procesos de certificación sanitaria y mecanismos de digitalización en la cadena de suministro, fundamentales para mejorar la competitividad de los productos hondureños en el mercado europeo.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue el intercambio de conocimientos sobre estándares de seguridad alimentaria europeos, así como la identificación de oportunidades de negocio directo entre productores y exportadores hondureños y empresas distribuidoras del mercado español. Se destacaron especialmente productos como el café de especialidad, las frutas tropicales, el cacao y los alimentos procesados, sectores con alto valor añadido y potencial creciente en Europa.
La visita forma parte de un plan estructurado de atracción de inversión extranjera, que contempla la captación de hasta 2.000 millones de euros en sectores estratégicos como agroindustria, salud pública e hidrógeno verde. Este modelo busca posicionar a Honduras no solo como proveedor confiable de productos agroalimentarios, sino también como un centro logístico eficiente, capaz de conectar las cadenas de valor de América Latina con el continente europeo.
Honduras, con una economía sólida basada en la producción agrícola —especialmente banano, café, palma africana, cacao y frutas tropicales—, ofrece condiciones excepcionales para la inversión en transformación alimentaria, manufactura ligera y desarrollo agroindustrial. Durante la visita, se establecieron las bases para futuras alianzas comerciales que permitirán mejorar los canales de exportación, optimizar procesos logísticos y asegurar una trazabilidad completa desde el origen hasta el consumidor europeo.
Otro de los puntos destacados fue el impulso al posicionamiento internacional del café hondureño premium, un producto ya reconocido por su calidad, pero que busca expandir su presencia en mercados exigentes como España, Alemania, Francia y los países nórdicos.
Con esta visita, se abren nuevas vías de colaboración que no solo beneficiarán al sector agroexportador hondureño, sino que también representan oportunidades concretas para empresas españolas interesadas en diversificar su cadena de suministro con productos sostenibles, trazables y de alta calidad.
Leído › 1006 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa