Jueves 09 de Octubre de 2025
Leído › 1186 veces
Las exportaciones de bebidas espirituosas estadounidenses han registrado una caída del 9% interanual en el segundo trimestre, según el informe semestral publicado por el Distilled Spirits Council of the United States (DISCUS). Este descenso se produce tras un año 2024 en el que las exportaciones alcanzaron cifras récord, y se atribuye principalmente a las tensiones comerciales que afectan a los principales mercados internacionales.
El informe señala que la Unión Europea, Canadá, Reino Unido y Japón, que en conjunto representaron el 70% del valor total de las exportaciones estadounidenses en 2024, han sido los mercados donde la caída ha sido más acusada. La Unión Europea, que absorbió la mitad de las exportaciones estadounidenses de bebidas espirituosas el año pasado, redujo sus compras en un 12%. En el Reino Unido y Japón, las exportaciones bajaron más de un 23% en cada caso. Sin embargo, la situación más grave se ha producido en Canadá, donde las exportaciones estadounidenses han caído un 85%, situándose por debajo de los 10 millones de dólares en el segundo trimestre.
La caída en Canadá se explica por la persistencia de restricciones a la venta de bebidas espirituosas estadounidenses en la mayoría de las provincias, a pesar de que el país eliminó el pasado 1 de septiembre su arancel de represalia. Canadá es el único socio comercial relevante que mantiene este tipo de medidas contra los productos estadounidenses, lo que ha provocado una sustitución inmediata por bebidas producidas localmente o importadas de otros países. En abril, las ventas de bebidas espirituosas estadounidenses en Canadá bajaron un 68%, mientras que las de productos canadienses y otras importaciones crecieron alrededor de un 3,6% cada una.
El informe también detalla el impacto por categorías. Las exportaciones de brandy cayeron un 12%, las de whisky estadounidense un 13%, las de vodka un 14% y las de licores un 15%. El ron fue la única categoría principal que registró una caída menor, del 6%. El presidente y consejero delegado de DISCUS, Chris Swonger, ha explicado que la situación es especialmente preocupante para los productores de whisky estadounidense, que ya sufren una ralentización del mercado interno y niveles récord de inventario. Desde 2012, las existencias de whisky estadounidense se han triplicado, alcanzando casi 1.500 millones de galones al final del año pasado, mientras que las ventas nacionales y las exportaciones sumaron solo 103 millones de galones en total.
Swonger ha subrayado la importancia de los mercados internacionales para el sector, especialmente ante la debilidad del consumo interno. Ha pedido al Gobierno estadounidense que trabaje para restablecer acuerdos comerciales sin aranceles con socios clave como la Unión Europea y el Reino Unido. Según sus declaraciones, el sector de las bebidas espirituosas ha sido durante décadas un ejemplo de comercio justo y recíproco, pero las actuales tensiones están teniendo consecuencias negativas para toda la industria.
El informe concluye que la caída en las exportaciones coincide con un estancamiento del mercado nacional estadounidense. Las ventas totales de proveedores en Estados Unidos han disminuido un 1% desde 2022 en términos nominales y un 4% ajustadas a la inflación. Esta falta de crecimiento interno agrava la situación para los productores, que ven cómo disminuyen sus ingresos tanto dentro como fuera del país.
La industria estadounidense de bebidas espirituosas se enfrenta así a una doble presión: la pérdida de cuota en mercados internacionales clave y la debilidad del consumo interno. La resolución de las disputas comerciales se presenta como una prioridad para evitar mayores problemas económicos y garantizar la viabilidad futura del sector.
Leído › 1186 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa