Nacimiento de la Asociación Cultural Vino en Rama

Bodegas de Montilla-Moriles se asocian para promover los vinos en rama

Miércoles 20 de Diciembre de 2023

Compártelo

Leído › 4146 veces

Nacimiento de la Asociación Cultural Vino en Rama: Un impulso renovado para los vinos de Montilla-Moriles

La reciente conformación de la Asociación Cultural Vino en Rama, integrada por prestigiosas bodegas de la denominación de origen Montilla-Moriles, representa un significativo avance en la promoción y salvaguarda de los vinos en rama, una categoría de vinos que se distingue por su carácter y expresión auténtica del terruño. Este movimiento, iniciado hace tres años por un grupo de bodegueros visionarios, ha evolucionado hacia una estructura más formalizada y ambiciosa en sus objetivos.

La asociación, que incluye a reconocidas bodegas como Lagar de Casablanca, Lagar La Primilla, Bodegas Doblas, Lagar Los Raigones, Lagar de los Frailes, Bodegas Maillo, Bodegas San Pablo, Bodegas Robles, Bodega Coop. La Aurora y Bodegas Delgado, surge tras una etapa de colaboración fructífera y experiencias enriquecedoras. Este nuevo paso busca potenciar el trabajo conjunto y mejorar el impacto de sus acciones en la difusión de los vinos en rama.

La Asociación Cultural Vino en Rama tiene como finalidad primordial la promoción de la cultura vinculada a estos vinos, que poseen una fuerte identidad en la región de Córdoba. La intención es extender el aprecio y conocimiento de estos vinos, destacados por su naturalidad y tradición, tanto en el ámbito local, disfrutados en tabernas y reuniones familiares, como a nivel más amplio.

En su reciente asamblea general, la asociación ha reafirmado su compromiso con la innovación, velando no solo por los intereses de sus miembros sino también por la defensa y difusión de la calidad de estos vinos. La asociación tiene como objetivo destacar el valor y el impacto económico y cultural del vino en la sociedad, estableciendo un vínculo estrecho entre la viticultura, la sostenibilidad medioambiental, el enoturismo, la gastronomía y diversas disciplinas como las artes, las ciencias y la economía.

Para alcanzar estos objetivos, la Asociación Vino en Rama tiene previsto organizar una serie de actividades y encuentros culturales que abarquen diversas temáticas relacionadas con el mundo del vino. Estas iniciativas estarán enfocadas en los distintos actores de la industria: viticultores, bodegueros, gastrónomos y consumidores, y se utilizará la formación como herramienta clave para difundir conocimiento y fomentar la apreciación de estos vinos.

Además, la asociación ha expresado su disposición a colaborar con entidades de cualquier región, manteniendo una apertura hacia bodegas, lagares o cooperativas que compartan los mismos valores y objetivos, independientemente de su tamaño o ubicación.

Esta nueva asociación, que aspira a ser un referente en la cultura de los vinos en rama a nivel nacional, refleja el dinamismo y la pasión de sus integrantes por estos vinos únicos. Con esta iniciativa, se espera no solo fortalecer la presencia de los vinos en rama en el panorama vitivinícola español, sino también potenciar su reconocimiento y aprecio a nivel internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4146 veces

Tendencias

Más Tendencias