Los grandes derrotados: los pequeños productores

Fuerte crecimiento del comercio online de alimentos Hasta hace pocos años, las compras por internet estaban fundamentalmente destinadas a comprar moda,...

Escrito por

Martes 29 de Noviembre de 2022

Compártelo

Leído › 2677 veces

Fuerte crecimiento del comercio online de alimentos

Hasta hace pocos años, las compras por internet estaban fundamentalmente destinadas a comprar moda, servicios financieros y ocio. Pero, en los últimos años (ayudado por la pandemia) se ha registrado un crecimiento muy significativo en el resto de categorías de productos.

Una de las categorías que más ha crecido ha sido el comercio online de alimentos. En 2021, el ecommerce creció en España un 21%, mientras que el comercio electrónico de alimentos creció un 175%, lo que supone un crecimiento de 8,3 veces más que el crecimiento medio del sector. Según la CNMC, la categoría de "Hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación" ya supone el 4,4% del total de facturado por internet en España, siendo la cuarta categoría más importante, y una de las de mayor crecimiento.

Los grandes derrotados: los pequeños productores

Los grandes beneficiados del fuerte crecimiento del comercio online de alimentos han sido las grandes distribuidoras (Amazon, Mercadona, El Corte Inglés y Dia), como era de esperar. Estas empresas, cuenta con la escala e infraestructura necesaria para poder dar servicio a todo el territorio nacional. En cambio, los pequeños productores de alimentos, en su mayoría no se han podido beneficiar de esta tendencia, ya que sus producciones son limitadas y quedan fuera del radar de las grandes superficies, que buscan la producción en masa.

Además, estos pequeños productores lo tienen realmente complicado si quieren vender por sí mismos en internet, ya que no cuentan con una marca reconocida que les permita posicionarse bien en los principales buscadores. En muchos casos, carecen del tiempo, los recursos y las habilidades necesarias para desarrollar una estrategia de venta digital, lo que hace que el panorama no sea muy halagüeño. 

Agruparse para sobrevivir

Sin embargo, no todo está perdido. Si los pequeños productores de alimentos se agrupan para desarrollar su propia estrategia digital y comercializar sus productos, pueden alcanzar las economías de escala que necesitan para desarrollar su propia estrategia digital, pudiendo al mismo tiempo externalizar otras actividades (SEO, logística, marketing, etc), centrándose en producir. Esto es lo que hacemos desde www.naturr.es ayudar a los productores. 

En naturr, nuestro objetivo es doble:

  • Ayudar a los productores a comercializar sus productos más allá de su área de influencia.
  • Ocuparnos del proceso logístico, abaratando costes al productor y al cliente.

Y nuestra misión, es la siguiente: "conseguir que los clientes accedan a productos artesanos a precios competitivos y que nuestros productores vendan sus productos a precios justos".

Si quieres apoyar al mundo rural, compra productos elaborados en el mundo rural. Si te registras ahora, te damos 5€ de regalo en tu primera compra. Código promocional: COMPRO5

Un artículo de naturr
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2677 veces

Tendencias

Más Tendencias