Viernes 20 de Mayo de 2022
Leído › 4432 veces
La uva Pardina es la gran variedad blanca de Extremadura. Una variedad que, contario a esta vasta profusión, sigue contando con escasos embotellados monovarietales en un mercado homogéneo y monótono copado por la variedad Verdejo, cuyo monopolio eclipsa y transfigura la riqueza varietal de nuestros viñedos.
Hoy, os proponemos descubrir la tipicidad de esta austera variedad extremeña, a través de esta selección de vinos, elegidos como referentes.
ZALEO PARDINA
Viñaoliva, la institución cooperativista extremeña, fue la pionera en apostar y poner en valor esta variedad (véase el spot "Buscando a Pardina").
Zaleo es un vino muy bien elaborado, que se nos presenta fino, floral con notas herbáceas y cítricas. Posee una boca vertical, bien bombeada por una refrescante acidez, que potencia su carácter vegetal y herbáceo, intensificando su final.
PARDINA by VALDEQUEMAO
Posiblemente el mejor vino para descubrir esta variedad. Un vino que nos ha encantado por su tipicidad, pues pone en valor su frescor y su boca rústica, su tanino vegetal, sus toques anisados y de fruta blanca... No enmascara nada; es Pardina, sabe a Pardina.
BLASON DEL TURRA
Lo probamos recién estrenada la añada, por lo que se nos manifestó con una gran intensidad aromática, con predominio de las notas frutales. Ahora, unos meses después, la fruta merma y gana la componente herbácea.
Lo mejor: su boca. Un sensacional equilibrio, en el que la acidez se redondea con la calidez y volumen de la carga glicérica característica de este varietal.
SEÑORÍO DE ORAN PARDINA
La versión más frutal de la Pardina. Conocíamos los vinos tintos de esta bodega, pero no habíamos probado antes este blanco, del que nos llevamos una grata sorpresa. Un vino con una descarada frescura aromática y sápida, que refresca y estimula en cada trago.
MARQUÉS DE VILLALBA PARDINA
Junto con Zaleo, es uno de los Pardinas de mayor presencia y reconocimiento. Un vino honesto, de trago largo, cuya única pretensión es satisfacer nuestras papilas.
Marqués de Villalba Pardina nos muestra la versión más madura y cálida de esta variedad. Su boca es la boca más densa y glicérica de los cinco que hemos catado, enmascarando su característico tanino herbáceo, lo que le confiere amabilidad en el trago.
Leído › 4432 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa