Madrid
Lunes 18 de Mayo de 2015
Leído › 1906 veces
El enoFestival, la primera iniciativa por la recuperación del consumo entre la gente joven y el rejuvenecimiento del sector, celebró su cuarta edición el pasado 11 de abril en el Círculo de Bellas Artes reuniendo a más de 1.000 participantes.
ENOBARRAS
El enoFestival trata de reunir y transmitir la mayor diversidad posible de calidad y variedad de los vinos de España, representados a través de lo mejor que tenemos en este país. Un total de 10 enoBarras donde los más de 1.000 jóvenes curiosos han podido charlar, degustar y profundizar en las características diferenciales y peculiaridades de la amplísima variedad de productos presentados.
ROSADOS DE NAVARRA: sin el rosa de Navarra es ya imposible entender el enoFestival, se han convertido en los preferidos por gran parte de los asistentes y este año han vuelto a sorprender con la presentación de su exclusivo Mojirosé.
RIBEIRO: una isla norteña con lo mejor de Galicia a través de los blancos de Ribeiro.
FREIXENET: las burbujas más famosas del mundo y las preferidas del enoFestival.
SOLAZ: blancos, rosados y tintos de la bodega más innovadora y vanguardista de Osborne. Un vino dinámico, afrutado para beber all day long.
MAGNO: el enoFestival también apuesta por los combinados con base de brandy Magno y free mixing.
RUEDA: uva verdejo, frescor, aroma, juventud para brindar a cualquier hora.
VIVANCO: uno de los mejores vinos de Rioja aterrizó en el enoFestival y nos hizo disfrutar con otra perspectiva de algunas de sus joyas, como el reserva 2008.
FÉLIX SOLÍS: una de las barras más visitadas de este año con 8 tipos diferentes de vino y… CÓCTELES!
THE WINEMAKERS BAR. La barra canalla que dirige el grupo de rock The Winemakers contó con vinos seleccionados de las siguientes bodegas: COMANDO G, BERNABELEVA, ÁNIMA NEGRA, ESTANCIA PIEDRA, CASA MAGUILA, JOSÉ PARIENTE, MÁS QUE VINOS y RODRÍGUEZ SANZO.
THE WINE ROAD BAR. Un viaje por la cultura del vino a través de diferentes regiones, variedades y elaboradores.
ESPACIO DE CATAS
El Teatro Fernando de Rojas fue el escenario de lujo para las catas seleccionadas de esta edición. Momentos únicos de conocimiento, pero también de diversión, que vieron agotadas sus plazas desde primera hora de la mañana.
Leído › 1906 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa