Éxito de la cata de Ferran Centelles en la jornada “La garnacha, 100 años de historia”

Más de 80 personas han participado este jueves en la cata que ha realizado el prestigioso sumiller internacional Ferran Centelles, sumiller de elBulli entre 2000 y 2011, en la jornada técnica titulada La Garnacha, 100 años de historia organizada por Bodegas San Martín dentro de los actos conmemorativos de su centenario.

Pamplona

Jueves 22 de Mayo de 2014

Compártelo

Leído › 3712 veces

El sumiller ha catado, durante una hora y media, diez vinos de la variedad de uva garnacha y ha comentado con los asistentes las características de cada uno de los caldos.

Durante el evento se han catado tres vinos de Bodegas San Martín (Alma de Unx Blanco 2011, Ilagares Rosado 2013 y Alma de Unx Tinto 2010). También se han catado los vinos La Multa 2011 de El Escocés Volante (Calatayud), La Bruja Avería 2012 de Comando G (Madrid), Marañones 2012 de Bodegas Marañones (Madrid), Santa Cruz de Artazu 2010 de Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra), Domaine de la Janasse 2011 de Côtes de Rhône, Altaroses 2012 de Joan D'Anguera (Cataluña) y Torroja 2012 de Terroir al Limit (Cataluña).

Ferran Centelles ha sido premio nacional de gastronomía en 2011 y mejor sumiller de España en 2006. Actualmente, colabora con diversos proyectos entre los que destacan www.wineissocial.com, Outlook Wine (The Barcelona Wine School) y www.jancisrobinson.com, en donde realiza las funciones de delegado para los vinos Españoles.

En la jornada técnica también han participado Juan Carlos López de La Calle, de Bodegas Artadi y Bodegas Artazu, quien ha repasado sus propias experiencias y vivencias con la garnacha; Félix Cibriain, técnico de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA), quien ha profundizado sobre el cultivo e historia de la Garnacha en Navarra y, concretamente, en la localidad de San Martín de Unx; Gonzalo Celayeta, director técnico y enólogo de Bodegas San Martín, que ha presentado el estudio de I+D "Crianza de vinos de Garnacha en diferente tipos de madera".

Jornada divulgativa "Cooperativas y Mundo rural"

El próximo 29 de mayo en las instalaciones de la cooperativa, de 19.30 a 21.30 horas, se impartirá una segunda jornada divulgativa sobre "Cooperativas y Mundo rural". Gregorio Urdániz, sociólogo y especialista en demografía y urbanismo, centrará su intervención sobre la población en el mundo rural.

Por su parte, Argimiro Levoso, gerente de la Bodega Vitinícola del Ribeiro (Viña Costeira) y Valdepereira (Ribadavia) de Orense, cooperativa formada por ochocientos socios y que trabajan variedades autóctonas como el Ribeiro, contará su experiencia en este campo y los logros obtenidos con los caldos de Viña Costeira.

En representación de Mondragón Corporación Cooperativa, Javier Cortajarena, explicará la historia y trabajos desarrollados por el grupo cooperativo que fue promovido por el sacerdote José María Arizmendiarrieta.

Finalmente, Jesús Muruzábal, coordinador del libro conmemorativo del centenario de la bodega, cerrará la jornada recordando los orígenes del movimiento cooperativo agrario en Navarra y la historia de la propia cooperativa de San Martín de Unx.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3712 veces

Tendencias

Más Tendencias