Aguardientes de Galicia emitió más de 300.000 contraetiquetas en 2013, aval de calidad de sus destilados

Este Consejo Regulador calificó más de 290.000 litros de sus destilados amparados

Pontevedra

Jueves 27 de Febrero de 2014

Compártelo

Leído › 1453 veces

El CRIIGG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia ha cerrado 2013 con un total de 335.101 contraetiquetas emitidas y con 293.295 litros calificados de los destilados que ampara, cifra esta última que ha supuesto un notable incremento con respecto al año anterior. Sin embargo, el presidente del Consejo Regulador, José Antonio Feijóo, aunque se mostró satisfecho con los resultados, huyó de falsos triunfalismos: "somos conscientes de que las cifras de nuestro sector sufren importantes variaciones de un año a otro por lo que para tener una idea más real debemos fijarnos en la media ponderada de los últimos años, que está en torno a los 300.000 litros y, en este sentido, nos estamos manteniendo con respecto a la media de la última década". En este sentido, Feijóo aseguró que el número de contraetiquetas emitidas da una imagen más fiel del número de litros que las empresas esperan vender, por lo que es un dato má fiable que el número de litros calificados, que sufre mayores variaciones.

Por productos, cabe destacar que en 2013 el aguardiente de orujo vio notablemente incrementado su número de litros calificados, con 127.900 l. seguido del licor de hierbas, con 99.215 litros, que siguen situándose así como los destilados con mayor número de litros amparados. Completan la relación de productos: el licor café, que ha visto incrementado también el número de litros calificados, con 56.080 litros, el aguardiente de hierbas, con 8.625 litros y el aguardiente envejecido, con 1.475 litros.

Feijóo explicó que los resultados deben enmarcarse en las particularidades del ámbito de los destilados tradicionales gallegos, marcado por el escaso número de empresas que lo constituyen y por la propia coyuntura del sector. A pesar de ello, sí se mostró esperanzado en que las cifras continúen creciendo año a año y en que las empresas tomen conciencia de la necesidad de seguir apostando por los destilados con contraetiequeta, que nos da una imagen más clara del sector de los destilados gallegos con marchamo de calidad, que se incrementa ligeramente.

Así, en 2013, este Consejo Regulador emitió un total de 335.101 contraetiquetas, frente a las 303.771 del año anterior, lo que supone un incremento del 10% y un incremento del 13% si tenemos en cuenta la media ponderada de la última década. A la luz de estos resultados, José Antonio Feijóo fue muy claro al afirmar que el trabajo del Consejo Regulador está siendo bueno: "pero debemos redoblar esfuerzos y seguir luchando para adherir nuevas empresas y para implicar a todos los agentes en la defensa de estos productos, que son los únicos que garantizan el origen y la calidad de nuestros destilados". Para el presidente "el consumidor tiene que comenzar a exigir destilados con marchamo de calidad que cumplen con parámetros sanitarios y de calidad al igual que se hace con otros productos como los vinos". Los aguardientes y licores tradicionales "tienen una doble garantía ya que hay un registro oficial de productor, embotellador y, por último, los controles del Consejo Regulador", destacó.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1453 veces

Tendencias

Más Tendencias