Juvé y Camps espera crecer un 5% este año

El propietario de Juvé y Camps, Joan Juvé, constata cierta animación del mercado español que, sumada a la exportación a 42 países -Ucrania, el último en conquistar, se añade al boom de ventas logrado ya en Rusia- impulsará su facturación alrededor del 5% interanual, según sus planes

Barcelona

Jueves 14 de Noviembre de 2013

Compártelo

Leído › 1994 veces

Ese es al menos el objetivo que se ha marcado la firma catalana, según ha indicado Juvé, quien afirma que, dentro "de la situación de crisis que estamos viviendo" en España, la campaña de Navidad "será mejor" que la del año pasado, que tuvo un mes de diciembre "muy difícil" para todo el sector.

A nivel interno, al mercado "le cuesta" tirar, pero "notamos en estos últimos días una cierta animación" y "mejor ambiente" en los clientes, tanto de las grandes superficies, tiendas especializadas e incluso de la hostelería, por lo que, asegura, confían en lograr una buena campaña navideña, que tradicionalmente representa hasta el 50% de todas sus ventas (octubre-diciembre).

Según Juvé, en términos generales, en el sector han dominado las ventas "con mayor rotación" durante este año y, por tanto, de menores precios, pero la compañía, que cuenta con varias enseñas de gamas altas, "ha ido aguantando bien", porque "el público valora nuestra marca" y la relación calidad-precio.

"Mi impresión es que será una Navidad en el mismo sentido que parece ir la economía, y parece que se puede animar, dentro del contexto de que la situación es difícil", señala.

En 2012, lograron vender 3 millones de botellas, de los que 2,7 millones fueron cavas y, medio millón, vinos tranquilos; su facturación ronda los 23 millones de euros.

Un 20 % de las salidas se dirigió a 42 países entre los que destacan EEUU, Perú, Sudamérica, Noruega o Japón, un segmento de vital importancia económica porque las ventas exteriores multiplican por 2,5 o incluso triplican su valor.

Recientemente han abierto Ucrania, tras la buena aceptación de sus productos -especialmente las referencia de mayor valor- en Rusia, donde venden más de 20.000 botellas.

Juvé & Camps es una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad, reservas o grandes reservas.

Cuentan con 250 hectáreas de terreno cultivadas de forma ecológica y en las cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d'Anoia nacen marcas como Gran Juvé & Camps, Milesimé, Blanc de Noirs, Reserva de la Familia, Reserva Cinta Púrpura y el Brut Rosé.

Por su parte, de una bodega de elaboración en Espiells se obtienen los vinos base cava y se elaboran los vinos blancos Ermita d'Espiells, Miranda d'Espiells, Gregal d'Espiells y Flor d'Espiells, y los tintos Casa Vella d'Espiells y Iohannes, un vino de autor para guarda elaborado en homenaje al fundador de la bodega.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1994 veces

Tendencias

Más Tendencias