Álava
Jueves 31 de Octubre de 2013
Leído › 2782 veces
El próximo 10 de Noviembre, los principales territorios vitivinícolas de Europa celebran el Día Europeo del Enoturismo. Una jornada festiva, promovida por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), que invita a los amantes del vino y del turismo a disfrutar de las actividades organizadas por las ciudades y rutas del vino en los distintos países, con el objetivo de valorar y promocionar los territorios como activos económicos y estimular el turismo del vino.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa se suma a la celebración del Día Europeo del Enoturismo y, para conmemorar la 5ª edición de esta fiesta, ha preparado una iniciativa muy especial de la mano de las personas que hacen posible su proyecto enoturístico. Así, bodegueros, viticultores, chefs, restauradores, guías turísticos, hoteleros, técnicos de spa y un largo etcétera de profesionales protagonizan una campaña en la que quieren mostrar el potencial enogastronómico y turístico de la comarca.
En palabras del Presidente de la Ruta, Juan Manuel Lavín, "es emocionante reunirnos hoy, tras una intensa trayectoria de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, y comprobar cómo hemos evolucionado juntos. Y, aunque nos queda un largo camino de innovación y búsqueda de una mayor calidad en el servicio, nos llena de ilusión constatar la consolidación de un proyecto común de una comarca, hoy referencia a nivel nacional e internacional".
Además, y con el fin de facilitar que todos los viajeros disfruten también de la jornada festiva del Día Europeo del Enoturismo, los establecimientos adheridos a la Ruta del Vino Rioja Alavesa ofrecen programas especiales llenos de ventajas para poner la cultura del vino al alcance de cualquier interesado.
Entre las propuestas hay ofertas de alojamientos con paquetes de estancias y visitas, tales como las de la casa rural La Molinera Etxea, el Agroturismo Larretxori, o el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia. Por su parte, los restaurantes ofrecen menús especiales, como en La Muralla, Marixa y El Medoc Alavés. Gastronomía típica se podrá degustar también en bares y enotecas, ya sea en forma de menú o de pintxos en establecimientos como Bar el Jubilado, Bar Velar, Berria Taberna, Vinoteca Entreviñas y Olivos.
La cultura del vino abre sus puertas de la mano del Centro Temático del Vino Villa Lucía, en Laguardia, con descuentos en visitas y sorteos de vino. También en bodegas, con visitas, catas especiales, maridajes y actividades, como las que proponen Casa Primicia, Jilabá, Viña Real, Izadi, Campillo, Torre de Oña, Pascual Berganzo, Ondalán, Lamioga, Carlos San Pedro o El Fabulista.
Además, para disfrutar del aire libre y los bellos paisajes de Rioja Alavesa, la compañía de servicios turísticos Enoaventura ofrece distintas propuestas de turismo activo.
Leído › 2782 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa