Jerez de la Frontera
Miércoles 23 de Octubre de 2013
Leído › 6954 veces
Tanto en la bodega como en la viña se ofrecen visitas muy variadas, con degustaciones, catas maridadas con productos de la tierra, tapas y vinos, o espectáculos ecuestres para grupos. De forma exclusiva en la viña, un enclave muy significativo, se puede asistir a sesiones especiales de viticultura, desayunos camperos, o comidas con guisos tradicionales.
Además, las Bodegas Beam de Jerez cuentan con dependencias muy diversas para la celebración de todo tipo de eventos, congresos, ceremonias o reuniones de incentivos, como un Claustro del Siglo XIV o un patio bodeguero del siglo XIX, justo a la entrada de la antigua puerta de acceso a través del Jerez amurallado.
Las Bodegas Beam en Jerez son las bodegas más singulares de la zona. En el año 1874 nació su marca más internacional, “Fundador”, convirtiéndose en el Primer Brandy Español. Además, ha sido premiada por la prestigiosa International Wines & Spirits Competition como la mejor Bodega Productora de Vinos del Mundo en 2005. Las bodegas Harveys se fundan en el año 1796 y cuentan con la gama de vinos más internacional -presente en cinco continentes- y únicos vinos de Jerez que cuentan con el sello de garantía como suministradores oficiales de la Casa Real Inglesa, “The Royal Warrant”. Las Bodegas Terry, célebres por sus brandies a nivel nacional, se fundan en el Puerto de Santa María en el año 1865. Un compendio de bodegas que se visitan en un único centro de Visitas en Jerez, ofreciendo un viaje en el tiempo y un disfrute para los sentidos.
Las bodegas están situadas en Calle San Ildefonso para visitas de particulares. Cuenta con un parking gratuito y acceso a través de Puerta de Rota para autobuses. Los horarios de visita son flexibles incluso para grupos, en función de los días de la semana y la temporada. Pueden consultarse en la página web: www.bodegasfundadorpedrodomecq.com.
Beam Spain es una de las compañías líderes en el sector de bebidas espirituosas en España con una plantilla de 425 empleados y seis centros de elaboración ubicados en Jerez de la Frontera, el Puerto de Santamaría, Tomelloso, Palazuelos de Eresma y Valverde del Majano.
Actualmente, la compañía comercializa marcas de prestigio y tradición en nuestro país como Whisky DYC, DYC 8, DYC Pure Malt, DYC Single Malt, Laphroaig, Larios, Larios 12, Larios Vodka, Anís Castellana, Jim Beam, Maker’s Mark, Tequila Sauza, Courvoisier, Centenario, Fundador y el Jerez más vendido en el mundo, Harveys Bristol Cream.
Beam es la primera empresa del sector que cuenta con el Certificado Empresa Familiarmente Responsable (EFR) en reconocimiento a su trabajo en materia de conciliación y mejora continua de las condiciones de sus trabajadores.
Es una de las compañías líderes del sector Premium de las bebidas espirituosas y como tal, crea marcas que mueven el mundo. Consumidores de todos los rincones del planeta demandan sus marcas, entre las que se incluyen Jim Beam Bourbon, Maker's Mark Bourbon, Sauza Tequila, Pinnacle Vodka, Canadian Club Whisky, Courvoisier Cognac, Teacher's Scotch Whisky, Skinnygirl Cocktails, Cruzan Rum, Hornitos Tequila, Knob Creek Bourbon, Laphroaig Scotch Whisky, Kilbeggan Irish Whiskey, Larios Gin, Whisky DYC and DeKuyper Cordials. Beam está enfocada a la consecución de grandes resultados con una combinación de tamaño, agilidad y estrategia en la Creación de Marcas de Éxito, Construyendo Mercados Ganadores e Impulsando su Crecimiento. Beam y sus 3.400 apasionados empleados generaron en 2012 unas ventas de 2.500 mil millones de dólares (excluyendo impuestos indirectos) con un volumen de 38 millones de cajas de 9 litros, así como el crecimiento más rápido en algunas de las innovaciones del sector. La oficina central de Beam se ubica en Deerfield, Illinois, y cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el título BEAM, también está incluido en el S&P 500 y el MSCI World Index. Para obtener más información sobre Beam, sus marcas y su política de responsabilidad social, visita www.beamglobal.com y www.drinksmart.com.
Leído › 6954 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa