Zoé Ouvrier convierte en arte estuches conmemorativos de la bodega Numanthia

La artista francesa Zoé Ouvrier se ha inspirado en las vides centenarias de la bodega Numanthia para convertir en obras de arte los estuches que encierran una edición limitada de 134 botellas, que conmemora la defensa numantina ante la invasión romana hasta el 134 a.C.

Madrid

Jueves 20 de Junio de 2013

Compártelo

Leído › 1502 veces

Especialista en el grabado en madera, esta exmodelo nacida en 1975 en Montpellier ha reproducido en las cajas las nudosas cepas, buscando expresar "la relación entre Numancia, la viña y la creación en el vino, indagando en la huella de su historia", ha explicado la artista.

Cada caja contiene una botella de 5 litros de la añada 2009 de esta bodega de la DO Toro, de las que tres son obras originales de Ouvrier y se subastarán, mientras que las decoradas con reproducciones de su grabado están ya a la venta en distintos establecimientos del mundo, ha indicado el enólogo y director de la bodega, Manuel Louzada.

"La obra de Zoé Ouvrier y la bodega comparten elementos como la madera, la preocupación por el origen y cómo plasmarlo en el futuro, porque, cuando transformamos la uva en vino, perpetuamos el esfuerzo de la vid; por eso, decidimos contar con ella para esta edición conmemorativa", ha añadido.

Tras visitar su taller en París, Louzada invitó a la artista a la bodega, ubicada en Valdefinjas (Zamora), donde encontró la inspiración para su obra y aprendió "el modo de vida de la gente del vino", así como a apreciar los vinos, apunta Ouvrier.

Sus obras son decorativas y se encuentran en hoteles de todo el mundo, por lo que está "muy feliz" de poder vivir de un trabajo que le apasiona, tras su experiencia como modelo.

"Agradezco a mis padres el físico que me han dado, ya que gracias a la moda pude viajar y conocer a mucha gente interesante", si bien ahora está totalmente volcada en su "relación con la madera", ya que le permite "transmitir una historia".

Numanthia, que ha ganado varios premios internacionales, elabora tres colecciones de vino: Termes, vinos "frescos y vivaces con cepas de entre 30 y 40 años"; Numanthia, con viñas de entre 50 y 100 años que permiten crear un producto "con carácter y estructura", y Termanthia, con el fruto de un viñedo de entre 1870 y 1890 que se trabaja de forma totalmente artesanal.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1502 veces

Tendencias

Más Tendencias