Pontevedra
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Leído › 2073 veces
Veintiuna marcas pertenecientes a bodegas inscritas a la DO Rías Baixas han sido las ganadoras de la 12ª edición de las Distinciones Gallaecia, cuya entrega tuvo lugar esta mañana en la sede del Consejo Regulador. En total son diez más los galardones cosechados en esta edición con respecto a la del año pasado, en que once marcas se alzaron con la distinción. El acto de entrega de estos premios, reconocidos como Concurso Oficial por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, contó con la asistencia del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Juan Gil, de la presidenta de la Asociación de Sumilleres de Galicia, Mercedes González y del vicepresidente de esta entidad, Luís Paadín, además de once representantes de las distintas bodegas galardonadas.
Durante la entrega de los galardones, el presidente del Consejo Regulador destacó la labor de la Asociación Gallaecia en busca de la calidad: “Gracias por el trabajo continuo en estimularnos en la mejora de la calidad. Vosotros sois un estimulo ya que todos aspiramos a tener premios” aseguró Juan Gil. Por su parte, la presidenta de la Asociación Gallaecia destacó que “esto es posible gracias a los actores principales que son los vinos, los encargados de unir a sumilleres y bodegueros”.
18 expertos se trasladaron al Pazo de Mugartegui el pasado mes de agosto para protagonizar la primera cata en la que participaron 99 muestras de vinos de Rías Baixas, de los 420 productos vinos y destilados que participaron en el concurso. Dicho panel de cata contó con dos expertos invitados: el presidente de la Asociación de Sumilleres del Piamonte, Michele Colucci; así como el enólogo y ampelógrafo francés, Dominique Roujou de Doudee.
La mayoría de los vinos de Rías Baixas que participaron en el concurso pertenecen a la cosecha 2011, pero también pudieron probarse elaboraciones de 2005, 2008 2009 y 2010. Luis Padín, vicepresidente de la Asociación Gallaecia aclaró que el número de vinos aumenta porque crece la calidad de los mismos, refiriéndose a los vinos de Rías Baixas, Luis Padín resaltó “que se premiaron añadas anteriores, una del 2005, lo que demuestra que los sumilleres de Gallaecia entiende de las cualidades de estos vinos”.
Todos los vinos premiados han obtenido puntuaciones superiores a 80: “no establecemos premios porque nos parece injusto, preferimos seleccionar aquellos que tienen puntuaciones altas” añadió Luis Padín, quien también quiso aclarar que estas catas se realizan en el momento en el que los vinos cuenta con su máxima expresión.
VINOS PREMIADOS Marca Bodega 1583 2011 Palacio De Fefiñanes Aguiuncho Barrica 2010 Aguiuncho Burgáns 2011 Martín Codax Cantarciño 2011 Señorío De Sobral Fefiñanes 3ºaño 2009 Palacio De Fefiñanes Fillaboa 2011 Fillaboa Gallaecia 2009 Martín Codax Gran Vinum 2010 Gran Vinum L – 100 2010 Valmiñor La Val Barrica 2010 La Val La Val Lías 2005 La Val Namorío 2011 Valdamor Nora Da Neve 2009 Viña Nora Pazo De Señoráns selección de Añada 2005 Pazo de Señoráns Segrel 2011 Segrel Señorío Da Torre 2011 Aldea De Abaixo Señorío De Rubiós Rubiós Condado 2011Coto Redondo Señorío De Rubiós Condado Roble 2010 Coto Redondo Serra Da Estrela 2011 Valmiñor Valdamor Barrica 2009 Valdamor Valtea Finca Garabato 2010 Vilarvín
Leído › 2073 veces