Murcia exportó 91 millones litros vino hasta junio, un 0,8 % más que en 2011

La exportación de vino de Murcia ascendió a 91 millones de litros durante el primer semestre de este año, un 0,8 por ciento más que durante el mismo período de 2011, que alcanzaron un valor de 89,72 millones de euros

Madrid

Jueves 13 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 1306 veces

La exportación de vino de Murcia ascendió a 91 millones de litros durante el primer semestre de este año, un 0,8 por ciento más que durante el mismo período de 2011, que alcanzaron un valor de 89,72 millones de euros, un 33,3 por ciento más que en los primeros seis meses del año pasado.

En toda España, la exportación se disparó un 15 % en valor respecto al mismo período de 2011, hasta 1.276 millones de euros, como consecuencia del incremento de los precios medios de venta derivados de la menor oferta o existencias en el mercado.

Las cantidades vendidas en el exterior durante este período subieron un 4,4 %, hasta 1.231 millones de litros, ha indicado hoy el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) en un comunicado en el que recoge los últimos datos de Aduanas.

Castilla-La Mancha sigue liderando las ventas al exterior y acapara el 50 % de todas las exportaciones españolas del semestre, mientras que Extremadura registró los mayores crecimientos -tanto en valor como en volumen- y se convierte en la segunda región con más salidas hacia otros países.

La OeMv ha apuntado que las comunidades donde predominan las ventas de vino a granel y a precios más económicos han disfrutado en estos meses de un gran crecimiento de la exportación y, ante la falta de existencias, está provocando fuertes subidas de precios.

Unas subidas que "en los últimos meses empiezan a repercutir negativamente en el volumen de vinos exportados", ha añadido.

En concreto, Castilla-La Mancha exportó 609,63 millones de litros en el semestre (un 0,7 % más respecto al mismo período del año anterior), por valor de 337,28 millones de euros (+26,2 %).

Cataluña exportó 105,02 millones de litros (+1,3 %) por 259,99 millones de euros (+4 %); La Rioja, 41,44 millones de litros (-2,5 %), por 135,17 millones de euros (+4,9 %); Comunidad Valenciana, 119,67 millones de litros (-0,5 %), por 103,98 millones de euros (+21,9 %); Murcia, 91 millones de litros (+0,8 %), por 89,72 millones de euros (+33,3 %); País Vasco, 22,58 millones de litros (+10 %), por 70,79 millones de euros (+4,4 %).

Castilla y León envió al exterior 15,70 millones de litros (+10,6 %), por 60,21 millones de euros (+19,9 %); Extremadura, 126,60 millones de litros (+48,1 %), por 53,78 millones de euros (+69,9); Andalucía, 32,54 millones de litros (-0,7 %), por 48,15 millones de euros (+8,2 %); Aragón, 27,78 millones de litros (+17,9), por 44,74 millones de euros (-0,4 %); y Navarra, 19,47 millones de litros (+10,1 %), por 33,78 millones de euros (+2,5 %)

Galicia exportó 11,56 millones de litros (+2,4 %), por 17,38 millones de euros (+16,8 %); Madrid, 5,88 millones de litros (+36,9 %), por 12,59 millones de euros (-11,6 %); Baleares, 215.976 litros (+20,9 %), por 1,59 millones de euros (+5,1 %); Canarias, 273.938 litros (+72,9 %), por 1,05 millones de euros (+5,4 %); Asturias, 418.642 litros (-19,1 %), por 691.165 euros (+9,1 %) y Cantabria, 13.068 litros (+849 %), por 61.295 euros (-20 %).

De otras procedencias, se enviaron al exterior 1,11 millones de litros (-23,6 %), por 5,21 millones de euros (+11,1 %).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1306 veces

Tendencias

Más Tendencias