Logroño
Miércoles 12 de Septiembre de 2012
Leído › 1638 veces
Los máximos responsables de instituciones y organizaciones que trabajan en la lucha contra la drogadicción en España han alertado sobre el abuso del consumo de alcohol entre los jóvenes y la necesidad de programas de prevención en el ámbito educativo, que se complementen con el apoyo familiar.
En esta afirmación han coincidido este martes en Logroño el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín; el director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Ignacio Calderón; y el presidente de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), Luciano Poyato.
En una rueda de prensa previa a la celebración del treinta aniversario de la Asociación Riojana de Ayuda a la Drogadicción (ARAD), Babín ha alertado de que, entre los jóvenes que consumen alcohol, más de la mitad se emborracha tres veces al mes y ha asegurado que es preciso adoptar estrategias de prevención en el ámbito educativo y la familia.
El director general de la FAD ha indicado que España afronta un nuevo fenómeno de la drogadicción, que requiere de una respuesta "eficaz" y que se centra en el aumento del consumo de las drogas a edades cada vez más tempranas, a partir de los trece años.
Luciano Poyato ha precisado, en este sentido, que de las 105.000 personas que las más de 250 asociaciones integradas en la UNAD atendieron en 2011, un 26 por ciento inició su consumo por debajo de los 16 años con la mezcla de alcohol, cocaína o cannabis.
En este sentido, los tres han coincidido en que, aunque en los últimos treinta años se ha avanzado mucho en la lucha contra la drogadicción y la prevención, gracias a la coordinación de las administraciones y asociaciones y entidades que trabajan en este campo, no hay que bajar la guardia ante los nuevos fenómenos.
Han alertado del aumento del consumo de alcohol entre los jóvenes, sobre todo a edades cada vez más tempranas, y han resaltado la necesidad de buscar planteamientos coordinados entre las administraciones y las organizaciones, que entiende que deben pasar por el ámbito de la educación y la familia.
El delegado del Plan Nacional sobre Drogas se ha referido a la necesidad de poder encontrar una estrategia que amortigüe el efecto del líder sobre el grupo o la imagen del comportamiento del grupo hacia otros grupos.
Leído › 1638 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa