Madrid
Martes 14 de Agosto de 2012
Leído › 1669 veces
La tasa interanual de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas bajó cuatro décimas en julio hasta el 1,8 %, debido, sobre todo, a los descensos de los precios de las legumbres y las hortalizas frescas (-5 %) y la carne de ave (-2,1 %).
No obstante, destacan los precios de huevos y del tabaco, que experimentaron una variación del +19,1 % y del +12,4 % frente a julio de 2011, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
El índice de los precios de las bebidas alcohólicas y tabaco registró una variación interanual del +9,5 %, dos puntos inferior a la de junio, en su mayoría por que la subida de los precios del tabaco fue menor.
La tasa de variación interanual del IPC general en el séptimo mes del año fue del +2,2 %, tres décimas superior a la registrada en junio, en tanto que la mensual bajó el 0,2 %, donde destaca la subida del pescado fresco (+1,3 %) y la repercusión negativa de frutas frescas (-1,7 %) y de legumbres y hortalizas frescas (-2,4 %).
Por su parte, la variación mensual de los precios de alimentos y bebidas en julio fue del -0,2 %, mientras que la de bebidas alcohólicas y tabaco se situó en el 0,2 %.
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas en Cataluña y Murcia registraron la misma tasa interanual que la media nacional (1,8 %), mientras que fue más alta en Baleares y Madrid (2 %), en Extremadura y Ceuta (2,1 %), en País Vasco y La Rioja (2,2 %) y en Aragón, Castilla y León y Navarra (2,3 %).
Por su parte, fueron menores a la media en Andalucía (1,7 %), en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Galicia (1,6 %, respectivamente), en Cantabria (1,5 %), Asturias (1,4 %) y en Canarias y Melilla (ambas con un 0,9 %).
En el caso de las cotizaciones de bebidas alcohólicas y tabaco, solo Baleares registró la misma tasa (9,5 %) que en el conjunto del país.
Fueron más altas en Andalucía, Aragón y Navarra (9,8 %), en Castilla y León y Murcia (9,9 %), en Castilla-La Mancha (10 %), en Comunidad Valenciana y Extremadura (10,1 %), en Madrid (10,2 %) y en La Rioja (10,3 %).
En tanto que los precios de bebidas alcohólicas y tabaco estuvieron por debajo de la media en Asturias y Cantabria (9,4 %), en Cataluña y País Vasco (9,2 %), en Galicia (8,7 %), en Canarias (5,1 %), en Ceuta (4,7 %) y en Melilla (4,3 %).
ÍNDICES NACIONALES DE RÚBRICAS DE ALIMENTACIÓN JULIO 2012 ----------------------------------------------------------- VARIACIÓN VARIACIÓN MENSUAL ANUAL % % ----------------------------------------------------------- Cereales y derivados 0,4 2,6 Pan 0,0 0,7 Carne de vacuno 0,0 3,0 Carne de ovino 1,6 -1,5 Carne de porcino 0,4 -0,2 Carne de ave -0,3 -2,1 Otras carnes 0,2 1,4 Pescado fresco y congelado 0,9 1,0 Crustáceos, moluscos y preparados 0,2 1,6 Huevos 0,7 19,1 Leche 0,0 1,8 Productos lácteos -0,2 2,7 Aceites y grasas -0,4 -1,3 Frutas frescas -1,7 8,7 Frutas en conserva y frutos secos -0,1 2,5 Legumbres y hortalizas frescas -2,4 -5,0 Preparados de legumbres y hortalizas 0,0 2,1 Patatas y sus preparados 1,7 -0,2 Café, cacao e infusiones 0,0 4,2 Azúcar -0,1 2,0 Otros preparados alimenticios 0,0 1,3 Agua mineral, refrescos y zumos -1,2 1,5 Bebidas alcohólicas 0,3 1,8 Tabaco 0,2 12,4 ----------------------------------------------------------- IPC GENERAL -0,2 2,2 IPC ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS -0,2 1,8 IPC BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO 0,2 9,5 ----------------------------------------------------------- FUENTE: INE -----------------------------------------------------------
Leído › 1669 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa