Valencia
Lunes 06 de Agosto de 2012
Leído › 1605 veces
Bodegas Vicente Gandia, líder en elaboración y comercialización de vinos de calidad en la Comunidad Valenciana, ha impulsado una segunda fase de obras en su bodega Hoya de Cadenas, con la incorporación de 26 nuevos depósitos para vino equipados con tecnología de vanguardia aplicada al vino.
Se trata de unas obras cuyo plazo de finalización se sitúa en el mes de agosto, y que permitirán transformar de 8 a 12 millones de kilos de uva en vinos de calidad. No en vano, esta ampliación está condicionada por la necesidad de dar una respuesta comercial a la creciente demanda nacional e internacional de la compañía.
Estas obras, que también permitirán una mayor adquisición de uva en la comarca, contemplan la incorporación de 26 nuevos depósitos para vino, de entre los cuales destacan 10 vinificadores con capacidad para 66.000 litros y cuatro depósitos subterráneos de acero inoxidable que aportarán mayor calidad a sus vinos.
Las obras, iniciadas en primavera, sumarán nueva tecnología de vanguardia a la ya existente, haciendo posible la decantación por gravedad, un proceso que consiste en dejar reposar la suspensión hasta que, por la propia gravedad, las partículas sólidas se depositen en el fondo del recipiente ocasionando el mejor perjuicio a la calidad del vino derivada de sus trasiegos y elaboración. Tras este proceso, se trasvasa con cuidado el vino a otro recipiente procurando que no pasen las partículas sólidas.
Las obras de ampliación de la bodega Hoya de Cadenas, responden esencialmente a la necesidad de continuar elaborando vinos Premium, en mayor cantidad, y como respuesta a la creciente demanda experimentada tanto en el área nacional como internacional de la compañía, presente en más de 85 mercados de todo el mundo.
De esta manera, los 1.500 nuevos metros cuadrados que Bodegas Vicente Gandia incorpora a su estructura productiva, harán posible mantener el éxito de la compañía en la elaboración y comercialización de vinos Premium, y ofrecer nuevos productos de alta gama a una demanda en constante crecimiento.
Para Javier Gandia, director corporativo y de marketing de la bodega, estas obras han venido condicionadas por el éxito de las gamas de vino Premium que ha elaborado la compañía durante los últimos años, y que encuentran en referencias como El Miracle, Hoya de Cadenas o en sus nuevos vinos adscritos a DO. Rioja, Ribera del Duero o Albariño, un ejemplo de este paso adelante hacia la calidad.
Durante los últimos años, ha manifestado Javier Gandia, hemos crecido gracias a nuestra apuesta por la calidad. Esta apuesta, que ha dado lugar a nuevos productos, podrá mantenerse durante los años futuros gracias a unas obras que la compañía ha comenzado en primavera y que encuentran su estreno en la próxima vendimia.
La tecnología empleada permitirá que procesos como la vendimia nocturna de varios de sus vinos que la compañía realiza se realicen en las condiciones óptimas.
Leído › 1605 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa