61 marcas competirán por el premio al Mejor Rías Baixas Albariño

La decisión del jurado de la Cata Concurso Rías Baixas Albariño se dará a conocer el domingo durante la comida del Capítulo Serenísimo

Cambados

Viernes 03 de Agosto de 2012

Compártelo

Leído › 6499 veces

El salón de actos del Parador de Cambados acogerá mañana sábado 4 de agosto y pasado, domingo 5 de agosto la XXIV Cata-Concurso Rías Baixas Albariño 2012, enmarcada dentro de las actividades de la Fiesta Rías Baixas Albariño de Cambados.

La XXIV Edición Cata - Concurso "Rías Baixas-Albariño", organizada por la D.O. Rías Baixas, contará con la participación de 61 marcas.

En este momento, personal del Órgano de Certificación y Control del Consejo Regulador trabaja en la recogida de muestras.

Sólo tres marcas alcanzarán uno de los prestigiosos premios que las situará entre los mejores Rías Baixas-Albariño de 2011, que se otorgarán durante la comida oficial del Capítulo Serenísimo que tendrá lugar el domingo, 5 de agosto, en el Pazo de Torrado.

Una cata-concurso en la que participarán un total de 61 marcas, que competirán por ser uno de los tres mejores vinos Rías Baixas Albariño de la añada 2011.

Unos premios que serán dados a conocer durante la comida oficial del Capítulo Serenísimo, que tendrá lugar el domingo 5 de agosto en el Pazo de Torrado.

La Cata-Concurso Rías Baixas Albariño comenzará mañana sábado, a las 10:00 horas, con la denominada "Cata prima".

Durante la misma, el panel de cata se dividirá en dos para evaluar todos los vinos, que serán puntuadas según la normativa de la Organización Internacional del Vino (OIV).

Los doce mejores vinos pasarán a la "Cata Derradeira", que se celebrará el domingo a las 11:00 horas, y de la que saldrán los tres vinos premiados.

Panel de cata y jurado

Esta Cata Concurso, organizada con Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, contará con un panel de cata integrado por 20 expertos, pertenecientes al panel de cata interno de este Consejo, y a uno externo, dispuesto para la ocasión.

Este jurado catador puntuará siguiendo los criterios de la Organización Internacional del Vino (OIV).

Entre los catadores externos se encuentran Cristino Álvarez, de la Agencia Efe; Pedro García Mocholí, crítico gastronómico de las Provincias y encargado del área "Comer y Beber" en la web del mismo periódico; Ricardo Galeote, crítico gastronómico en Diario Sur de Málaga; Juan Fernández Cuesta, crítico de vinos en ABC y coordinador del Suplemento Divino, revista mensual de vinos de ABC.

Además es director de contenidos y catador de la Guía Anual de Vinos del periódico; Juan Manuel Ibáñez, catador de elmundovino.com, del diario El Mundo; José Peñín, autor de la Guía Peñín y freelance; Jesús Flores, director técnico del Aula Española del Vino; finalmente Luis Paadín, presidente de SERVINO y vicepresidente de la Asociación de sumilleres Gallaecia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6499 veces

Tendencias

Más Tendencias