El Parador de Zamora acoge el Concurso Regional de Sumilleres de Castilla y León

El Parador de Zamora acoge el Concurso Regional de Sumilleres de Castilla y León en el que se darán cita más de cuarenta profesionales

Europa Press

Lunes 12 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1429 veces

El Parador de Zamora acoge el Concurso Regional de Sumilleres de Castilla y León en el que se darán cita más de cuarenta profesionales

Cinco sumilleres abulenses estarán presentes en el Concurso de Sumilleres de Castilla y León que se celebrará este lunes 12 de marzo, en el Parador de Zamora, según informaron fuentes de la Asociación de Sumilleres Abulense.

Se trata de Marta Burgos García, miembro de la Asociación de Sumilleres Abulense y con el título de Técnico Superior en Restauración -que representó a la provincia en el Concurso Mejor Sumiller de España 2011, celebrado en San Sebastián el pasado noviembre-; Miguel Ángel Corral, sumiller del Restaurante Corral de la capital abulense; María San Segundo Meneses, sumiller del también abulense Hotel Cuatro Postes; Gemma González Villegas, sumiller del Restaurante A. F. Pesquera de la localidad vallisoletana de Peñafiel, y el tembleño Agustín Trapero, Sumiller Jefe en Lauceston Place, de Londres.

En el caso de Trapero, ha recibido en varias ocasiones el Awards for Excelellent, concedido en Londres por la Academia del Vino.

El Concurso de Sumilleres de Castilla y León 2012, que se celebrará en la capital zamorana, se enmarca dentro de las actividades de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León para la elección del participante castellano y leonés que nos represente en el Concurso Mejor Sumiller de España.

El medio centenar de sumilleres participante en Zamora pasará tres pruebas, la primera de ellas la descripción de dos vinos (un blanco y un tinto), un examen teórico y una decantación de un vino ante un jurado.

Los tres concursantes que hayan obtenido las mejores puntuaciones al finalizar las tres pruebas pasarán a disputar el premio en la fase final a disputar esa misma tarde.

Esta fase final consistirá en la descripción y análisis de un vino blanco y un tinto, la identificación de tres licores, la decantación de un vino, o el degüelle de un oporto, o el descorche de un cava a elección del jurado, así como una prueba de maridaje y una prueba de idioma, para terminar con una prueba sorpresa, prueba obligatoria en concursos internacionales y que por primera vez se va a incluir en el concurso regional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1429 veces

Tendencias

Más Tendencias