Bodegas As Laxas introduce los códigos QR en su etiquetado

Bodegas As Laxas introduce más información para el consumidor en sus productos empleando códigos QR

As Laxas

Miércoles 01 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 9490 veces

Bodegas As Laxas introduce más información para el consumidor en sus productos empleando códigos QR

Contra-etiqueta de albariño Laxas

Bodegas As Laxas ha introducido el empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación en su etiquetado, mediante el uso de códigos QR (Quick Response Barcode-Códigos de Barras de Respuesta Rápida) en el etiquetado de sus botellas.

Dicha codificación está presente ya en sus vinos de la nueva añada, siendo una de las primeras bodegas de españolas que introduce esta tecnología en su etiquetado.

Estos códigos, que pueden ser interpretados mediante aplicaciones gratuitas para teléfonos de nueva generación (smartphones), permiten el acceso instantáneo a información del vino y datos de la bodega, ofreciendo de esta manera al consumidor un mayor conocimiento sobre el producto y la actividad de la empresa, sin el límite del espacio de una etiqueta convencional, además de poder interactuar con la página web de Bodegas As Laxas.

FÁCIL Y CON MUCHAS POSIBILIDADES

El uso de estas nuevas tecnologías es sencillo. Basta descargarse una aplicación de lectura de códigos QR en el teléfono móvil o en la tableta electrónica, siendo muchas de estas aplicaciones gratuitas.

Activando la aplicación y acercando el objetivo de la cámara del móvil al código, el dispositivo la interpreta y la enlaza directamente con la información dispuesta por Bodegas As Laxas.

Dicha codificación no sólo aparece en las etiquetas, si no que en los embalajes y en el material de promoción también está presente a disposición del consumidor y del distribuidor de estos vinos, pudiendo completar la información de manera más precisa y comunicarse con la bodega a través de este sistema.

Bodegas As Laxas, en la actualidad, produce y distribuye los vinos albariños Laxas, Bágoa do Miño y Val do Sosego, así como el Condado Laxas, todos ellos amparados bajo la Denominación de Origen Rías Baixas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 9490 veces

Tendencias

Más Tendencias