Los primeros blancos en la historia de la D.O. Cigales saldrán al mercado este invierno

Los primeros vinos blancos de la Denominación de Origen Cigales pueden estar listos en el primer trimestre del año, mientras que el primer dulce ya está en el mercado

EFE

Miércoles 11 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1693 veces

Los primeros vinos blancos de la Denominación de Origen Cigales pueden estar listos en el primer trimestre del año, mientras que el primer dulce ya está en el mercado, tras el cambio de reglamento en esta zona vitivinícola de Palencia y Valladolid

La Denominación de Origen tradicionalmente conocida por sus rosados, aunque los tintos se han generalizado en la zona en los últimos años, cuenta desde noviembre del año pasado con un nuevo reglamento que introduce los vinos blancos, dulces y espumosos.

Según han informado este miércoles fuentes del Consejo Regulador de Cigales, algunas bodegas ya elaboraban espumosos, blancos o dulces antes del nuevo reglamento, aunque lógicamente sin poderlos incluir en la Denominación, y ahora tendrán que adecuarse a la trazabilidad requerida en esta nueva normativa.

Por ello, estos espumosos aún no se encuentran en el mercado con la etiqueta de la Denominación y es posible que no lo hagan hasta más entrado el presente año.

Sin embargo, alguna bodega ya produce vino blanco con la uva de la última cosecha, por lo que podría estar en el mercado en el primer trimestre de 2012.

El que ha se encuentra en el mercado, desde el mes pasado, es el primer dulce rosado, de Concejo Bodegas en Valoria la Buena (Valladolid), tras la gran aceptación recibida en su cata de calificación.

El nuevo reglamento también actualiza las variedades permitidas para la elaboración de vinos, preservando la variedad característica de la zona, la tinta del país, pero permitiendo a su vez la incorporación en pequeños porcentajes de variedades mejorantes, como la cabernet sauvignon, la merlot o la syrah.

Además, incrementa el rendimiento máximo permitido para las variedades blancas, pasando de 6.000 a 9.000 kilos por hectárea; define las características organolépticas y físico-químicas para cada tipo de vino, de acuerdo a la legislación europea; y actualiza las menciones de crianza, reserva y gran reserva.

La Denominación Cigales abarca municipios de Valladolid y Dueñas en Palencia, con cerca de 2.600 viticultores, más de una treintena de bodegas y alrededor de 7,5 millones de kilos recolectados en 2011.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1693 veces

Tendencias

Más Tendencias