OEMV
Martes 20 de Diciembre de 2011
Leído › 2095 veces
Los datos del panel de consumo alimentario para el canal alimentación, publicados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del vino (OeMv), muestran una caída, durante los diez primeros meses del año, del 2,9% en volumen, hasta los 330,9 millones de litros, y del 1,6% en valor, hasta los 748,6 millones de euros.
El precio medio crece un 1,3%, situándose en los 2,26 euros por litro.
Sin embargo, si observamos el mes de octubre de 2011 comparado con el del ejercicio precedente, el consumo de vino obtiene un crecimiento del 4,1% en valor, dato positivo por tercer mes consecutivo.
En volumen, sin embargo, se registra una caída del -0,8%, tras dos meses de recuperación.
Durante los diez primeros meses del año, las pérdidas están lideradas por los vinos tranquilos, tanto con denominación de origen protegida (DOP) como sin ella.
Los primeros caen hasta los 107,6 millones de litros por valor de 375,4 millones de euros, lo cual significa un descenso del 2,2% en volumen y del 2,6% valor.
Los vinos tranquilos sin DOP decrecen hasta los 183,1 millones de litros por los que se facturaron 202,2 millones de euros.
En el lado positivo, aumenta el consumo de vinos espumosos y cavas, un 9,6% en volumen hasta los 16,1 millones de litros, y un 11,8% en valor hasta los 77,4 millones de euros.
En términos interanuales, entre noviembre de 2010 y octubre de 2011, el consumo en hogares ha caído un 6,3% en valor, hasta los 1.048,6 millones de euros, y un 5,3% en volumen, hasta los 425 millones de litros, con bajadas generalizadas en todos los productos.
Resulta significativo el caso de los espumosos y cavas: a pesar del repunte que se observa durante este 2011, debido a su mala evolución durante el año pasado, pierden un 10,2% en valor y un 5,1% en volumen, en cifras interanuales.
Si se compara el consumo de vino con el de otras bebidas se observa que durante estos primeros diez meses del año, las bebidas espirituosas y los zumos evolucionan peor que el vino.
La cerveza crece un 2,9% en valor y un 2,8% en volumen y sigue sorprendiendo el extraordinario crecimiento de la categoría ‘otras bebidas con vino’, donde el MARM incluye las sangrías y tintos de verano, y que aumentan un 16,9% en valor y un 19,8% en volumen de enero a septiembre de este año.
Leído › 2095 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa