Hermanamiento y muestra de calidad de los vinos de El Hierro

Hermanamiento y muestra de la alta calidad de los vinos de El Hierro en la XIII Jornadas de la Viña y el Vino

El Hierro

Martes 25 de Octubre de 2011

Compártelo

Leído › 2041 veces

Hermanamiento y muestra de la alta calidad de los vinos de El Hierro en la XIII Jornadas de la Viña y el Vino

XIII Jornadas de la Viña y el Vino de El Hierro

El consejero de Medio Natural, Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, Juan Rafael Zamora, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de El Hierro, Cayo Francisco Armas, y el secretario del CRDO, César Padrón, fueron los encargados de presentar este lunes las XIII Jornadas de la Viña y el Vino en las instalaciones del Hotel Punta Grande en Frontera.

Las jornadas se desarrollarán hasta el próximo 31 de octubre, día de la tradicional "Tafeña", una "fiesta del vino", como la calificó Juan Rafael Zamora, que permite catar los nuevos caldos y degustar las castañas, tal y como se hacía en las antiguas bodegas diseminadas por toda la isla.

Según informó el presidente del Consejo Regulador, este ha sido un mal año para el sector, con una disminución en la producción del 60% con respecto a la media de años anteriores, recogiéndose en el Consejo unos 120.000 kilos de uva.

Cayo Armas espera que esta reducción se compense por la tradicional calidad de los vinos herreños, pero es consciente que con esta cosecha no se podrá cubrir la demanda durante el próximo año.

En la actualidad son 7 las bodegas inscritas en el Consejero Regulador de Vinos de El Hierro: Viña Frontera, Los Lomos, Tanajara, El Tesoro, Valle Nao, UVE urbach y Juan Manuel Quintero.

Zamora destacó durante la presentación el hermanamiento planteado por el Consejo para esta Jornadas con la isla de Fuerteventura, que, aunque es la de menor tradición vitivinícola representa un mercado potencial muy importante para la distribución y comercialización de los caldos de El Hierro.

El consejero recordó la necesidad de apoyar a este sector por su trascendencia para el mantenimiento del paisaje tradicional de la isla y por la alta calidad de los vinos de El Hierro, lo que refrenda la gran cantidad de premios y reconocimientos cosechados.

Organiza las Jornadas el Consejero Regulador de la Denominación de Origen Vinos de El Hierro con la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo de El Hierro, Cabildo de Fuerteventura, ayuntamientos de La Frontera, Valverde y El Pinar, la Alhóndiga de Tacoronte, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, La Caixa, Cajasiete, la Caja de Canarias; MercahierroSAU, Transhierro, Pescarestinga, Bodegas Los Lomos y El Tesoro, Econex y Sociedad Cooperativa del Campo Frontera.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2041 veces

Tendencias

Más Tendencias