ICEX
Martes 13 de Septiembre de 2011
Leído › 2278 veces
Hasta el año 2007 no existía ningún sistema organizado de contacto institucional con profesionales que pueden ser, además, excelentes prescriptores de nuestros productos y de la imagen de España en el exterior.
El joven cocinero Ivan Berezutskiy ha sido el ganador del IV Concurso Internacional ICEX de Alta Cocina Española, que ha puesto el broche final a esta edición del Programa del Instituto que cuenta con el apoyo del Instituto Español de Gastronomía.
El concurso, realizado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, tiene por objeto que cada uno de los concursantes plasme en una receta de producción propia los sabores y técnicas asimiladas durante su período de formación en algunos de los mejores restaurantes de España.
Deben utilizar alimentos españoles en su elaboración y explicar al jurado después lo que han querido expresar con su creación.
Junto al ganador, que ha obtenido un viaje gastronómico a Cataluña donde será nombrado Joven Cofrade del Cava por el Consejo Regulador del Cava, se ofrecieron dos accésit, que ha recaído en Daiki Kanai, procedente de Japón y en Cheong Thin Tan, procedente de Singapur.
Este evento, que ha contado con la colaboración del Consejo Regulador del Cava, los Jóvenes Cofrades del Cava y la empresa Cuchillería Martínez & Gascón, cierra un programa de un año en el que los jóvenes cocineros internacionales han podido aprender el idioma y la gastronomía española, y han trabajado en los mejores restaurantes de nuestro país, líderes en innovación culinaria en todo el mundo.
Las creaciones de los jóvenes chefs fueron evaluadas con minuciosidad por un selecto jurado.
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) decidió impulsar el Programa de Formación de Jóvenes Profesionales Extranjeros en Gastronomía Española, cuya primera edición tuvo lugar en 2007.
Desde entonces, ya se han formado en los mejores restaurantes de España un total de 67 alumnos.
El programa complementa la política de promoción agroalimentaria del ICEX y en la que se incluye, entre otros instrumentos a la revista Spain Gourmetour creada en 1986.
Tiene un triple objetivo: en primer lugar, familiarizar a los jóvenes chefs con los productos y alimentos, en segundo lugar, crear una red internacional de profesionales y, por último, transmitir una imagen moderna y actual de España a través de su cocina.
En 2012, el ICEX ofrecerá a 15 profesionales extranjeros la posibilidad de acceder al Programa. Para ello deberán cumplir una serie de requisitos.
Los jóvenes cocineros que sean seleccionados desarrollarán un programa formativo compuesto de una primera fase en la que recibirán un curso intensivo de lengua española y de inmersión en cultura, historia gastronómica y productos de España, y una segunda fase (cinco meses) que se desarrollará en dos restaurantes de fama internacional que hayan sido reconocidos con, al menos, una estrella Michelin.
Cada año, el ICEX apoya las acciones de promoción internacional de más de 300 empresas españolas vinculadas a la gastronomía y los alimentos.
Sólo en promocionar nuestra gastronomía el Instituto dedica algo de más de un millón de euros al año.
Pero estas acciones sirven, además, para apoyar a todo el sector de los productos agroalimentarios, en el que la inversión pública para su internacionalización supera cada año los 26 millones de euros y da cobertura a unas 2.900 pymes españolas.
Leído › 2278 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa