Alimarket
Lunes 29 de Agosto de 2011
Leído › 20582 veces

Las bebidas espirituosas crecieron un 13,5%, mientras que las ventas de vino sólo lo hicieron sólo un 3,7%.
Las multinacionales Diageo y Pernod Ricard dominan un año más el mercado internacional de licores, pese a que los mayores crecimientos se están dando en mercados emergentes como La India y China, donde ambas reducen significativamente su presencia.
Así se desprende de los nuevos datos e informes presentados por la consultora británica The International Wine & Spirit Reseach (IWSR): el ranking de las 50 marcas globales más vendidas, el de las de mayor crecimiento mundial y el de las 25 más vendidas en el canal de viajes minoritas (travel retail).
En el primer caso apenas hay novedades frente a años anteriores. Así, el vodka 'Smirnoff' parece indestronable de la primera posición, encabezando el ranking un año más con 24,4 millones de cajas comercializadas, un 2,3% más que el año anterior.
Le siguen otros dos habituales en los primeros puestos, el ron 'Bacardi' y el whisky 'Johnnie Walker', con 18,7 millones (-0,1%) y 15,5 millones (8,5%) de cajas, respectivamente.
La principal novedad de este año la marcan tres nuevas entradas en la zona superior de este particular ranking, los vodkas rusos y ucranianos 'Green Mark Vodka' y 'Khlibniy Dar', en los puestos cuarto y noveno, respectivamente, y ya ocupando el puesto nº 21 el ron 'Brugal' de The Edrington Group.
Por tanto, a nivel de compañías Diageo es la que mejor posicionadas tiene sus marcas, con un total de nueve dentro del ranking, de las cuales siete están entre las 20 primeras, frente a su rival Pernod Ricard, que aunque dispone de un total de 11 enseñas, sólo tiene cuatro entre las 20 más vendidas, destacando 'Absolut' en el quinto puesto y 'Ballantine's' en el 12º.
Por tipos de bebidas se mantiene el predominio de los whiskies, con un total de 17 entre el medio centenar de los licores más consumidos internacionalmente, seguidos de los vodkas con 13 referencias y los licores varios como 'Baileys', 'Jaegermeister' o 'Ricard', con 9 enseñas en la lista.
Si bien, los mayores crecimientos en el sector de licores se están produciendo en países emergentes como La India, que se sitúa a la cabeza con 11 de las 25 marcas de bebidas espirituosas que más crecieron en 2010.
Casi todas ellas son de consumo local y su positiva proyección se produce gracias al crecimiento y enriquecicimento de una parte de la población, y a su posición cada vez más relevante en la economía mundial.
En este caso, la compañía UB India es el productor líder con cuatro de las marcas de mayor crecimiento de entre las cinco primeras y ocho en total las 25 más vendidas.
Por su parte, la presencia de los dos grandes del sector se ve muy mermada, ya que Pernod Ricard sólo tiene dos marcas de whisky en este ranking, 'Royal Stag' (7) e 'Imperial blue' (16), mientras que Diageo tan sólo una, 'Johnnie Walker' en el puesto 14º. Un comportamiento que se repite en otros grandes mercados como China.
Ya en el canal de travel retail las ventas de vinos y licores alcanzaron los 25.4 M de cajas en 2010, el nivel más alto desde 1999, registrando un aumento del 10,4%.
Las bebidas espirituosas crecieron un 13,5%, mientras que las ventas de vino sólo lo hicieron sólo un 3,7%.
Los países emergentes registraron incrementos de dos dígitos, mientras que en el maduro mercado europeo el ritmo fue más lento, quedando en un 5,9%.
Las categorías de más rápido crecimiento fueron el whisky, el coñac y el tequila, y en cuanto a los proveedores los dos grandes del sector, Diageo y Pernod Ricard, acapararon el 17,7% y 16,9% de las ventas, respectivamente.
Leído › 20582 veces