Bodegas Martín Códax patrocina la regata gallega de vela

La Regata Rías Baixas Martín Códax se consolida como la más importante de la Península, en unión de la Copa del Rey de Palma de Mallorca

Turismo Rías Baixas

Sábado 13 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 2263 veces

La Regata Rías Baixas Martín Códax se consolida como la más importante de la Península, en unión de la Copa del Rey de Palma de Mallorca

convenio Rías Baixas Martín Códax

La Regata Rías Baixas Martín Códax sigue en cifras mágicas: 120 barcos de España, Francia y Portugal con 1200 tripulantes abordo La cita gallega se consolida como la más importante de la Península, en unión de la Copa del Rey de Palma de Mallorca.

Martín Códax
    {iarelatednews articleid="3440,3214"}

El Patronato Turismo Rías Baixas, el Real Club Náutico y bodegas Martín Códax sellaban en la sede en Vigo de la Diputación de Pontevedra, el pasado miércoles, un convenio para la celebración de la regata más emblemática de la vela gallega.

Así, este tradicional evento pasará a denominarse en su 48º Edición, Regata Martín Codax-Turismo Rías Baixas.

El acuerdo era suscrito por el Vicepresidente de la Diputación José Manuel Figueroa, el Presidente del Real Club Náutico de Vigo Franco Cobas, y el director comercial de Bodegas Martín Códax, Pablo Buján, patrocinadora principal del Evento.

Nuevamente la que es la cita más importante de la vela pesada española en unión de la Copa del Rey de Palma de Mallorca, contará con una participación muy alta y de mucha calidad, en línea de salida estarán 120 barcos con con un millar de tripulantes a bordo, de prácticamente toda España, así como de Francia y Portugal.

La crisis actual, a la cual las regatas de crucero de toda España no es ajena, no ha podido con la fortaleza histórica del 'Rías', que sigue alcanzando grandes cifras.

Las etapas serán cinco como es tradición, siendo los puertos base los mismos que en la pasada edición.

La primera etapa será Vigo-Combarro (Poio). El segundo viaje llevará la flota a la Provincia de A Coruña: Combarro-A Pobra do Caramiñal, para en la tercera jornada bajar de nuevo a Pontevedra, siendo el término la bella localidad de O Grove. De ahí al puerto de moda en Galicia: Sanxenxo, para concluir en Vigo el día 16 de agosto.

Todas las etapas comenzarán a la una de la tarde y su distancia media es de unas 20 millas.

La entrada de Turismo Rías Baixas y de la Diputación de Pontevedra en esta regata reina, es un respaldo muy importante para la 50 Edición, en la que se esperan batir todos los records históricos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2263 veces

Tendencias

Más Tendencias