Hostelería Compostela
Viernes 12 de Agosto de 2011
Leído › 1456 veces
El portavoz de los hosteleros, Aser Álvarez, y la concejal de Turismo, Reyes Leis, presentan juntos el nuevo plano turístico de Santiago.
Hostelería Compostela acaba de presentar el nuevo plano turístico de Santiago, un documento corregido y actualizado en el que se incorporan todos los establecimientos de hospedaje del colectivo, así como novedades tan importantes como 'Cidade da Cultura'.
Este plano, del que se han editado más de 150.000 ejemplares para distribuir entre los asociados, es fruto de la colaboración entre Hostelería Compostela y Turismo de Santiago.
La concejal de Turismo, Reyes Leis, destacó la importancia del proyecto y lo enmarcó en una estrategia más amplia de colaboración con los colectivos más representativos de la ciudad.
Por su parte, el portavoz de los hosteleros, Aser Álvarez, destacó la buena predisposición de Turismo y de otros departamentos del gobierno local para trabajar mano a mano con los principales sectores económicos de la ciudad.
Álvarez destacó el papel fundamental que juega en este sentido el sector hosteleiro, al ser Santiago la capital gallega con el mayor grado de especialización turística, con una actividad de la que destacó "su capacidad para dinamizar otros sectores como el comercio, la industria, los transportes, el ocio y la cultura".
Ambos coincidieron en resaltar la necesidad de promover la internacionalización del turismo de Galicia, que tiene en el Camino de Santiago su marca más internacionalmente conocida y reconocida.
Leis hizo hincapié en la implicación del Ayuntamiento y dijo que la Xunta "tiene que saber que el Camino de Santiago es el producto gallego más valioso y único" por lo que todos los esfuerzos deben ir encauzados a promoverlo exteriormente y a favorecer su conectividad aérea.
El portavoz de los hosteleros hizo hincapié en la importancia estratégica del turismo internacional, que representa el 40% del turismo total que llega a la ciudad, siendo el sector que presenta una mejor potencialidad para la desestacionalización turística, pues el extranjero acostumbra a viajar en temporada baja y suele tener un bueno nivel adquisitivo y aumentar su estadía media, con visitas a la otras ciudades y zonas de Galicia.
En un contexto en el que turismo es el único sector económico que sigue generando empleo y que contribuye a dinamizar otros sectores, la salida de la crisis económica y el futuro del turismo en Galicia pasan necesariamente por la internacionalización del sector turístico.
En esta estrategia de internacionalización cobran una importancia fundamental la promoción y la diversificación del Camino de Santiago, que es la mejor marca y el producto estrella por ser algo único en el mundo, y la apuesta decida por el aeropuerto de Lavacolla, el menos subvencionado de los tres aeródromos gallegos, y que a pesar de eso se consolida como el gran aeropuerto receptor de viajeros en la comunidad gallega, moviendo casi el 60% del total de pasajeros del sistema aeroportuario de Galicia, con todo lo que eso implica para el sector turístico gallego.
Leído › 1456 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa