Conference Organización
Martes 26 de Julio de 2011
Leído › 1443 veces
Al acto, celebrado en el Parador de Turismo de Santiago Hostal de los Reyes Católicos, asistieron -de izquierda a derecha- el presidente de la Denominación de Origen Monterrei, Antonio Méndez Atanes, la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, y el alcalde de Verín, Juan Jiménez Morán.
La secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, el alcalde de Verín, Juan Jiménez Morán, y el presidente de la Denominación de Origen Monterrei, Antonio Méndez, presentaron esta mañana en el Parador de Turismo de Santiago Hostal de los Reyes Católicos, la VI Feria del Viño de Monterrei, que tendrá lugar los días 6 y 7 de agosto en el ayuntamiento ourensano de Verín.
La sexta edición de la Feria del Vino de Monterrei comenzará el sábado 6, a las 19.00 horas, con una cata popular que correrá a cargo del director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Monterrei.
Una hora después, tendrá lugar la inauguración oficial de la feria con el pregón de la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo.
A las 21.00 horas habrá una actuación del grupo teatral Os quinquilláns y a las 21.30 horas se servirán cócteles hechos con vinos de Monterrei.
En la jornada del domingo, la feria estará abierta desde las 11.00 a las 14.30 horas de la mañana, y de las 19.00 a las 23.30 horas.
La cata popular correrá a cargo de Nacho Costoya y, además, a lo largo del día habrá actividades complementarias como catas de productos gallegos con denominación de origen.
Ya por la noche, a partir de las 21.00 horas, habrá teatro en la calle en el que se representarán obras que tienen relación con el vino. Por último, la Plaza García Barbón acogerá a partir de las 20.00 horas del domingo un concierto folk.
En su intervención, la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, destacó que la Feria del Vino de Monterrei es "un evento vitivinícola de marcada personalidad" y que supone "un maridaje perfecto, del turismo y la enología".
Señaló, además, que la celebración de la sexta edición de esta feria "es una gran oportunidad para dar a conocer nuestra tierra", al tiempo que definió el enoturismo como "una manera de turismo experiencial para acercarse al descubrimiento de todo un territorio".
Por su parte, el alcalde de Verín, Juan Jiménez Morán, aseguró que durante los próximos días 6 y 7 de agosto "compartiremos con nuestros vecinos y visitantes el éxito regional, nacional e internacional de los vinos de Monterrei".
Destacó, además, que este reconocimiento público se logró "gracias a la labor del Consejo Regulador y de cada una de las 25 bodegas que conforman esta denominación" y que, según dijo, "situaron a la comarca en el mapa vitivinícola internacional" al lograr premios en el Concurso Mundial de Bruselas, Cata de Vinos de Galicia, Concurso de Vinos del Noroeste y al conseguir la inclusión de algunos de estos vinos en guías tan prestigiosas como Campsa o en la revista The Wine Advocate, del crítico norteamericano Robert Parker.
Carmen Pardo, que ofrecerá el pregón de la Feria del Vino de Monterrei el próximo día 6 de agosto, destacó el gran potencial con el que cuenta el enoturismo en Galicia, un sector que, según dijo, "es capaz de incrementar los flujos, aumentar el gasto y traer turismo de interior y desestacionalizado".
En esta misma línea, recordó que "hacer vivir Galicia a través del vino" es el objetivo de los paquetes turísticos 'Vive Galicia', lanzados por la Secretaría General para el Turismo y que acaban de cumplir su segunda edición.
Se trata de seis paquetes que ofrecen experiencias vinculadas con la enología y que llevan por nombre: Entre viñedos del Ribeiro, Enoturismo en la Ribeira Sacra; Lugo Romano y Ribeira Sacra; Ribeira Sacra Lucense; De cata por Monterrei y Colores de Mencía.
La secretaria general para el Turismo hizo especial hincapié en el paquete específico 'De Cata por Monterrei', que basa su oferta en el enoturismo de esta zona y que se combina con otros recursos como el termalismo, a través de tratamientos como la vinoterapia.
En su discurso, Carmen Pardo quiso destacar la apuesta especial de la Secretaría General para el Turismo con el enoturismo, un compromiso que se concreta en acciones como el apoyo a eventos relacionados con la gastronomía y con la promoción de los vinos gallegos o como la puesta en marcha, a través de Turgalicia, de las Rutas de los Vinos de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, junto a la Agencia Gallega de Desarrollo Rural y la Comissao de Viticultura de la Regiao de los Vinhos Verdes de Portugal.
Por último, subrayó la puesta en marcha de la primera guía de enoturismo de Galicia, en la que participan hasta un total de cien ayuntamientos de Galicia.
Leído › 1443 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa