D.O. Vino Naranja, nace una nueva Denominación de Origen vinícola en España

Andalucía contará con la nueva D.O. Vino Naranja del Condado de Huelva

Junta de Andalucía

Viernes 15 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 4163 veces

Andalucía contará con la nueva D.O. Vino Naranja del Condado de Huelva que será gestionada por el mismo Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva

Andalucía contará con una nueva denominación de calidad del sector tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la Orden por la que se reconoce el nivel de protección de vino aromatizado con Denominación de Origen al 'Vino Naranja del Condado de Huelva'.

Vino Naranja
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2943"}

Ésta se suma a las 6 Denominaciones de Origen (DO) vinícolas, 2 Vinos de Calidad y 16 Vinos de la Tierra ya existentes en la Comunidad en este ámbito.

El BOJA recoge también el pliego de condiciones de esta mención de calidad por el cual se establecen las características organolépticas y químicas del producto amparado por la denominación así como diversos aspectos de importancia sobre su producción y control.

En cuanto a la zona de producción y crianza de este vino, ésta comprende diez términos municipales de la provincia de Huelva: Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, Gibraleón, La Palma del Condado, Manzanilla, Moguer, Rociana del Condado, San Juan del Puerto y Villalba del Alcor.

Esta bebida se elabora a partir de vino blanco amparado por la DO Condado de Huelva, que sigue presente en el producto resultante en al menos un 75% del volumen.

Elaboración

Estos vinos se someten a un proceso de edulcoración con mosto de uva y a una aromatización mediante un preparado natural a base de cortezas de naranja.

Tras la maceración de éstas, que debe llevarse a cabo durante un mínimo de seis meses, se separan las cortezas del vino y la bebida se somete a clarificación por decantación y filtrado.

Como última fase de elaboración, se procede al envejecimiento del vino mediante el sistema tradicional de la zona, de criaderas y soleras, en botas de roble durante al menos dos años.

En cuanto a las características organolépticas de estos vinos, éstos son de color caoba oscuro y ofrecen un aroma intenso con recuerdo a frutas, especialmente, a cítricos. Su sabor es dulce y suave.

D.O. Vino Naranja del Condado de Huelva

Tan sólo pueden utilizar la denominación Vino Naranja del Condado de Huelva los vinos aromatizados que se ajustan a todas las especificaciones incluidas en el pliego de condiciones de la DO y cuyas empresas elaboradoras estén inscritas en el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva, órgano encargado también de la gestión de la nueva denominación.

Este reconocimiento otorgado al vino onubense se debe a la especificidad del mismo y a la larga tradición histórica de su elaboración en la zona geográfica establecida para la producción y crianza del Vino Naranja del Condado de Huelva, que cuenta con gran prestigio y notoriedad entre los consumidores desde hace dos siglos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4163 veces

Tendencias

Más Tendencias