Campo Viejo triunfa en dos certámenes de Estados Unidos

La bodega de Rioja Campo Viejo logra cinco medallas en los Estados Unidos

EFE

Miércoles 13 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 1329 veces

La bodega de Rioja logra cinco medallas en el país norteamericano

Elena Adell, enóloga
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2851,2907"}

La bodega de Rioja Campo Viejo ha conseguido una medalla de oro, tres de plata y una de bronce, para sus vinos, en las últimas ediciones de las competiciones enológicas de San Francisco y San Diego, según ha explicado una de sus responsables, la enóloga Elena Adell.

Los caldos premiados son el Campo Viejo Crianza 2007, que ha obtenido un oro en el "Critics Challenge" de San Diego, Campo Viejo Reserva 2006, Reserva 2006 y Gran Reserva 2003, que se han llevado sendas medallas de plata en la "San Francisco International Wine Competition", y Campo Viejo Crianza 2007, que se hizo con un bronce, también en San Francisco.

Los críticos destacaron "el brillo, la fina estructura, la vivacidad en boca, la acidez seca y el gran equilibrio" del Campo Viejo Crianza 2007, mientras que del Reserva 2006 subrayaron "su toque volátil, su profundidad media, su cuerpo firme y su buen equilibrio", según un comunicado de la bodega.

Además, Reserva 2006, Gran Reserva 2003 y Campo Viejo Crianza 2007 fueron seleccionados por un grupo internacional de expertos entre más de 4.000 vinos presentados por 1.200 bodegas procedentes de 29 países.

Elena Adell ha afirmado que la bodega Campo Viejo se ha llevado "una gratísima sorpresa" con estos premios, que ha definido como "un gran reconocimiento".

Asimismo, los ha comparado con "puntuar en dos listas": la de su propia bodega y la de la Denominación de Origen de Rioja en general.

El mercado estadounidense, ha apuntado Adell, "es uno de los más atractivos y todos queremos que nuestros vinos sean cada vez más reconocidos allí, todos queremos un trocito de ese pastel enorme".

"Es importante que el rioja se conozca, y esto nos abre un poco la ventana allí", ha proseguido refiriéndose a los mercdos de Norteamérica.

La enóloga considera que sus vinos han gustado porque "expresan con gran fidelidad lo que tiene que ofrecer un rioja".

"Son de ensamblaje de variedades entre las tres zonas de producción: Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa y gustan porque se han adaptado muy bien a los gustos del consumidor, pese a sus más de 50 años de historia", ha comentado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1329 veces

Tendencias

Más Tendencias