Xunta de Galicia
Miércoles 11 de Mayo de 2011
Leído › 1273 veces
El municipio de Teo, en A Coruña, acoge hoy y mañana las 'Jornadas de Trabajo de Marisqueo a Pie', organizadas por la Consellería de Mar.
En el encuentro, en el que participan 116 mariscadoras del sector que forman parte de 37 organizaciones pesqueras gallegas, se debatirá la nueva regulación del permiso de explotación de marisqueo a pie.
El proyecto de orden recoge en gran medida las propuestas realizadas por el sector en el VI Encuentro de Mariscadoras a pie y en la Jornada de Trabajo realizados en el año 2010, lo que ponen de manifiesto a trascendencia e importancia de juntas como esta.
Hoy también se abordarán temas relacionados con la seguridad social de los profesionales del mar, la prevención de riesgos laborales en el sector del marisqueo a pie y los resultados del "Proyecto Salud" en el que se pretende desarrollar un equipo de proteción individual que mejorara las condiciones de trabajo del colectivo de mariscadoras.
Será mañana cuando las mariscadoras tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias a través de ponencias sobre proyectos de comercialización realizados por el sector. A continuación, una experta en comunicación tratará la puesta en valor de los productos a través de la comunicación.
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, que ha asistido hoy al acto inaugural, apuesta por el futuro de la actividad marisquera a través de medidas de conciliación laboral, mejoras de salud y higiene laboral, trabajos de semicultivo y avances en la comercialización.
La conselleira mostró el apoyo del gobierno gallego a este colectivo "que se plasma en hechos como la elaboración de una orden con medidas de discriminación positiva para las mariscadoras".
Esta orden, tal y como explicó la conselleira, pretende promover la igualdad mediante la incorporación de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como favorecer las medidas de proteción de las víctimas de violencia de género, establecer un nuevo baremo para acceder al permiso de explotación y apoyar a la organización contemplando trabajos de semicultivo y proteción de los bancos marisqueros para la renovación del permiso de explotación.
La conselleira manifestó la necesidad de asegurar el relieve generacional para lo cual considera fundamental el avance en la organización y consideración de las labores de semicultivo y avanzar en la comercialización. "Tenemos que continuar en la línea de vender mejor y difundir el valor de nuestros pescados y mariscos", sostuvo.
Leído › 1273 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa