Europa Press
Miércoles 04 de Mayo de 2011
Leído › 1488 veces
En total, el Grupo Terras Gauda avanzó en su plan de expansión internacional con la implantación en 47 países de los cinco continentes y alcanzó una cifra global de negocio de 11,4 millones de euros
a bodega Quinta Sardonia -propiedad del grupo gallego Terras Gauda-, ubicada en la localidad vallisoletana de Sardón de Duero y con un porcentaje de exportación del 55 de su producción, ha aumentado su cuota de mercado internacional con su entrada en China, Alemania, Noruega y Andorra, que se suman a los mercados de Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Brasil, Australia, Japón y Canadá donde ya estaba presente.
La bodega vallisoletana ha conseguido incrementar esa cuota de mercado internacional tras su incorporación al Grupo Terras Gauda a finales del ejercicio pasado, según han informado fuentes de la empresa.
Según han precisado las mismas fuentes, esta bodega vallisoletana elabora los vinos de gama alta QS y QS2 basados en los principios de la biodinámica para conseguir equilibrio entre suelo, clima, cepa y entorno natural, bajo la dirección en campo y en bodega del enólogo francés Jerôme Bougnaud y el asesoramiento de Peter Sisseck.
En concreto, en los últimos meses Quinta Sardonia ha incrementado las ventas del QS y QS2 en un 90 y un 197 por ciento, respectivamente. A nivel nacional, destaca la comercialización de sus vinos a través de 22 distribuidores nacionales del grupo y su posicionamiento en las dos zonas de mayor consumo de tintos de alta gama, Levante y Cornisa Cantábrica.
Las mismas fuentes han recordado que el QS2 fue "uno de los vinos de referencia" en la Cena Anual Adena/WWF de Copenhague con la Familia Real Danesa como anfitriona, mientras que el QS fue "el único vino tinto" en la inauguración del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer de Avilés.
Por su parte, Pittacum, bodega también perteneciente al Grupo Terras Gauda de la D.O. Bierzo, cerró el ejercicio pasado con un "récord" en su volumen de ventas tras incrementar un 12 por ciento su nivel de exportaciones que alcanzó el 45 por ciento de la producción.
La bodega se introdujo así en cinco nuevos mercados: Corea, Brasil, Japón, Dinamarca y Polonia; consolidó su posición en Alemania y México y cerró un nuevo distribuidor en Beijing (China).
Según han indicado las mismas fuentes, "la consecución de un 'Tender' en el monopolio de Ontario (Canadá), el mayor del mundo con más de 300 tiendas gourmets donde el Pittacum barrica se ofrece con los mejores vinos de gama alta, también ha contribuido de forma importante al aumento de las exportaciones".
El Grupo ha informado asimismo de que Bodegas Pittacum obtuvo un "gran éxito" con el lanzamiento de 'La Prohibición', elaborado con garnacha tintorera procedente de viñedos centenarios, tanto en mercados nacionales como internacionales. Por su parte, del rosado 'Tres Obispos' se exportó el 50 por ciento de la producción, con Australia y Reino Unido entre sus principales destinos.
En total, el Grupo Terras Gauda avanzó en su plan de expansión internacional con la implantación en 47 países de los cinco continentes y alcanzó una cifra global de negocio de 11,4 millones de euros, de los que 2,1 millones correspondieron al exterior, lo que supone un 53 por ciento más que en el ejercicio anterior.
La inversión neta ascendió a 2,5 millones de euros, destinada principalmente a la toma de participación de un 75 por ciento de Quinta Sardonia lo que ha supuesto que el Grupo cuente con dos bodegas en Castilla y León. También invirtió en el proyecto de ampliación de Pittacum y en la modernización de las instalaciones de la conservera A Rosaleira.
La empresa matriz del Grupo, Bodegas Terras Gauda, se introdujo el año pasado en Autralia, República Dominicana y Polonia y, en los últimos meses, en India (con un club de vinos de más de 8.000 miembros), Taiwán, Singapur y Curaçao. "Además -han destacado las mismas fuentes- aumentó cuota en mercados ya consolidados como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido y cuenta con nuevos distribuidores en Dinamarca y Beijing".
Leído › 1488 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa