La hostelería de Lugo usará madera para su mobiliario urbano de terrazas

El Centro de Investigación de la Madera de Galicia celebra unas jornadas informativas dirigidas a hosteleros del casco histórico y al alumnado de la Escuela de Artes Aplicadas Ramón Halcón

Ayuntamiendo de Lugo

Miércoles 13 de Abril de 2011

Compártelo

Leído › 3480 veces

El Centro de Investigación de la Madera de Galicia celebra unas jornadas informativas dirigidas a hosteleros del casco histórico y al alumnado de la Escuela de Artes Aplicadas Ramón Halcón

José López Orozco, y la Concejal de Economía y Empleo, Sonia Méndez, en presencia de un hostelero lucense
José López Orozco, y la Concejal de Economía y Empleo, Sonia Méndez, en presencia de un hostelero lucense
El Plan Urban, que está desarrollando el Ayuntamiento de Lugo, cuenta con el 70% de financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Las ayudas del Plan Urban finalizan en el año 2013.
Relacionados
    {iarelatednews articleid="1756,1565,1526,1392"}

El Alcalde de Lugo, José López Orozco, y la Concejal de Economía y Empleo, Sonia Méndez, participaron ayer en una jornada informativa, impartida por el Centro de Investigación de la Madera en el Hotel Méndez Núñez, y dirigida a los hosteleros del casco histórico y al alumnado de la Escuela de Artes Aplicadas Ramón Halcón.

Dentro del programa de asesoramiento que lleva a cabo el Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la madera de Galicia, encargado del Plan Urban, se visitaron doce locales de hostelería de la ciudad que instalaron o van a instalar mobiliario de madera.

El Alcalde de Lugo, José López Orozco, destacó que el Plan Urban sirvió para la recuperación de la antigua cárcel, la Plaza de San Marcos y también para que los comercios, los bares y los restaurantes estén en mejores condiciones, y sobre todo, que se utilice la madera en sus distintas modalidades.

El Alcalde también destacó que "esta jornada se desarrolla dentro del acuerdo con el sector que defiende la madera en Galicia, y que pretende explicarles a los restauradores la importancia de la madera, un material excepcional para las terrazas".

En esta jornada de asesoramiento también se desarrolló un taller sobre la aplicación de tratamientos para el mantenimiento del mobiliario de terrazas. López Orozco explicó que la madera es un ser vivo, y hay que tratarla por lo menos una vez al año para que dure al menos dos décadas.

"Desde el Ayuntamiento animamos a los restauradores a utilizar madera y modernizarse, sin señalar ninguna marca en concreto, tan sólo que usen madera, y si es de nuestra tierra mejor", explicó el alcalde.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3480 veces

Tendencias

Más Tendencias