Turismo de Santiago
Jueves 07 de Abril de 2011
Leído › 2281 veces
Guía interactiva y geoposicionada de los recursos turísticos de la ciudad, con realidad aumentada y conexión a la central de reservas
El concejal de Promoción Económica y Turismo, Xosé Manuel Iglesias, presentó en el Pazo de Raxoi la aplicación para dispositivos móviles de la web de Turismo de Santiago, en la que se ofrece una guía interactiva de los recursos turísticos de la ciudad.
Según Iglesias, tras el desarrollo de la nueva web de Turismo de Santiago en el año 2010, basada en los usos de las redes sociales, esta aplicación es un paso más en la apuesta por la integración de las nuevas posibilidades de comunicación en el servicio de información turística que presta la empresa municipal de promoción turística.
La aplicación de Turismo de Santiago, realizada por la empresa de Compostela Sináptika, presenta un innovador sistema de localización geográfica y realidad aumentada, con el cual los turistas y visitantes pueden desplazarse por la ciudad teniendo información de monumentos, iglesias, puntos de interés, pero también de hoteles, restaurantes, cafeterías o servicios básicos.
La herramienta está disponible en los siete idiomas en los que está también la web de Turismo de Santiago: gallego, castellano, inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
La aplicación, que puede descargarse en Apple Store, nace siendo compatible para iPhone, iPod touch, e iPad, las terminales principales para este tipo de aplicaciones, pero se desarrollarán compatibilidades para otros sistemas en función de cómo evolucione el mercado de este tipo de dispositivos, que cambia a grandes velocidades.
La aplicación, que está disponible desde hace una semana en modo 'beta' (modo de prueba), ya ha registrado más de 200 descargas, lo que indica de que comienza a haber una demanda real de este tipo de herramientas entre las personas que visitan Santiago.
En la aplicación está disponible toda la información que hay en la web de Turismo de Santiago. Están incluidos todos los monumentos de la ciudad, museos, parques y jardines, arquitectura de autor, galerías de arte, salas de exposición, miradores. También todos los hoteles, pensiones, restaurantes o cafeterías, así como servicios básicos para los turistas.
Todos estos puntos aparecen geolocalizados en la aplicación, por lo que el visitante puede establecer su propia ruta en la ciudad, teniendo siempre información disponible del recurso que quiera conocer.
Xosé Manuel Iglesias destacó la importancia de la página web de Turismo de Santiago como un referente consolidado de información sobre la ciudad, tanto para los visitantes como para los propios compostelanos, basándose en los datos de visitas que tuvo la web en el año 2010.
Iglesias apuntó que, según los datos de Google Analytics, en 2010 www.santiagoturismo.com tuvo un total de 640.836 usuarios de más de cien países distintos, que hicieron 861.539 visitas y sumaron un total de 4.778.754 de páginas vistas.
Leído › 2281 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa