Feijóo sitúa el termalismo y el turismo cómo "referentes" en el objetivo de recuperación de la economía gallega

El presidente de la Xunta asegura que el éxito del Año Santo radicó, no sólo en el destino de Santiago como final de las rutas xacobeas, sino en la amplia oferta turística de Galicia, para todos los gustos y para todos los bolsillos

Xunta de Galicia

Miércoles 02 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 1410 veces

Destaca la apuesta de la Xunta por el sector termal tal y como demuestra que la línea de ayudas a balnearios sea este año la más dotada de la Secretaría General de Turismo

Feijoo
Alberto Núñez Feijóo

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, situó hoy el termalismo y el turismo interior como "referentes" en el objetivo de prolongar los efectos del año Xacobeo en Galicia. "Queremos continuar el camino que iniciamos el año pasado, para que el Xacobeo 2010 no sea sólo el punto final, sino el punto de partida de un futuro turístico que es, sin duda, una de las industrias más potentes en la endeble economía española y una de las industrias con más futuro en nuestro país, además de ser la industria más limpia de todas las posibles", destacó en la inauguración del Congreso Internacional de Turismo Termal, hoy en Ourense.

El presidente gallego destacó que el éxito de este Xacobeo no radicó estrictamente en el destino de Santiago como final de las rutas xacobeas, sino en la amplia oferta de Galicia en el turismo náutico, urbano, gastronómico y cultural, tal y como manifestó, "para todos los gustos y para todos los bolsillos". Así, colocó el termalismo como "ejemplo" del que la marca 'Galicia' quiere jugar en el turismo internacional, "con una oferta versátil, fuerte, de calidad y competitiva".

Apuesta de la Xunta por el termalismo, uno de los negocios turísticos más prósperos de Galicia

El presidente gallego subrayó la apuesta de su Gobierno por el sector termal a lo que la Xunta apoya, según remarcó, "de forma decidida". Así, Feijóo remarcó que la línea de ayudas a balnearios es este año la más dotada de la Secretaría General para el Turismo, que tiene en marcha programas termales para todos los públicos. Adelantó, además, que el Gobierno gallego estudia con la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia la creación de un clúster de aguas minero-medicinales y termales, y la incorporación de algunas prácticas hidrotermales a la carta de servicios de la salud pública gallega.

El titular de la Xunta destaca la riqueza termal "innegable" de Galicia, que dispone del 20% de los balnearios y talasos de toda España.

El titular de la Xunta valoró el termalismo como uno de los negocios turísticos más prósperos y con más futuro de la Comunidad y acercó datos: 21 balnearios y 5 centros de talasoterapia en funcionamiento, más de 2.700 plazas hoteleras que dan empleo directo a 1.700 personas y casi 150.000 clientes que permiten una facturación anual de 126 millones de euros.

"Tengo la certeza -dijo- de que para conseguir estos datos hay algo más que una riqueza termal innegable que representa el 20% de los balnearios y talasos de España. Se debe a la inquietud que sintieron y sentimos los gallegos por hacer de nuestra relevancia termal un sector de futuro", concluyó.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1410 veces