Comienza una nueva era: Aguardientes y Licores de Galicia un sector en auge

Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, que lleva calificados un total de 164.687 litros, ha emitido ya más de 240.000 contraetiquetas, un 25% más que el año pasado

Nós Comunicación

Martes 14 de Septiembre de 2010

Compártelo

Leído › 2762 veces

El CRDG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia ha emitido ya más de 240.000 contraetiquetas, un 25% más que el año pasado

Orujo de Galicia
El Consejo Regulador lleva calificados un total de 164.687 litros, un 12% más que la media calificada en los tres últimos años

Según su último informe, el Consejo Regulador de las Denominaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia lleva emitidas un total de 240.449 contraetiquetas, lo que supone un incremento del 25.5% con respecto al mismo período del año anterior. En 2009 este Consejo Regulador emitió un total de 351.374 contraetiquetas, que fueron puestas en el mercado por unas 75 empresas comercializadoras inscritas en el organismo certificador.

En cuanto al número de litros calificados, el Consejo Regulador ha detectado un ligero repunte en lo que llevamos de ejercicio con respecto a la media de los tres últimos años. Así, el Consejo Regulador ha calificado hasta el 31 de julio, fecha del último informe, un total de 164.687 litros de los diferentes destilados que ampara, una cifra que supone un incremento del 12% con respecto a la media de litros cualificados en la misma fecha de los tres últimos ejercicios (2007, 2008 y 2009). El aguardiente de bagazo, con 77.134 litros, seguido del licor de hierbas, con 56.025 litros y el licor café, con 26.528 litros, son los productos con mayor número de litros. Todos ellos han visto ligeramente incrementado la cantidad calificada este año respecto a la media de los anteriores año, aunque son cifras relativas ya que se trata de producciones muy pequeñas que hay que estudiar en su conjunto.

{typography quote_design}Los aguardientes y licores sufren enormes variaciones en la cantidad de producto destilado, ya que están sujetos a las necesidades de las bodegas {/typography}

Así lo explica Evaristo Rodríguez, presidente del C.R.D.G. Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, quien incide en el hecho de que la valoración de estos resultados provisionales de litros calificados hasta mediados de año debe enmarcarse en el contexto de las características específicas que presenta la producción de estos destilados. "Los aguardientes y licores sufren enormes variaciones en la cantidad de producto destilado, ya que están sujetos a las necesidades de las bodegas y a que, en muchas ocasiones, éstas destilan cantidades importantes que luego administran a lo largo de varios años", explica Rodríguez, quien además destacó que el pequeño número de empresas destiladoras hace que la destilación en una bodega más o menos varíe considerablemente los resultados finales.

En este sentido, la producción de aguardiente de bagazo, que se ha incrementado en un 4.5% con respecto a la media de los tres últimos ejercicios, es quizá la más significativa a la hora de valorar la producción de este año.

{typography box_white}

Litros Calificados Hasta 31/07/2010


PRODUCTO 2010
Augardente de Bagazo 77.134
Licor de Herbas 56.025
Licor Café 26.528
Augardente de Herbas 5.000
TOTAL 164.687

{/typography}

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2762 veces

Tendencias

Más Tendencias