Voz Audiovisual
Lunes 19 de Julio de 2010
Leído › 6693 veces
Cada día son más los consumidores interesados en aprender a reconocer, interpretar y disfrutar de un vino, en encontrar todos los matices y sabores que puede llegar a encerrar una copa. Prueba de ello es la proliferación de cursos de cata, el turismo enológico, los numerosos manuales que nos indican cómo elegir un buen vino, o el interés y estudio que el tema suscita en Internet.
De Vinos, el nuevo programa de V Televisión de La Voz de Galicia, busca aproximarse al mundo del vino de un modo ameno y didáctico. Un programa destinado a los apasionados de esta cultura, pero también a los neófitos que buscan un primer contacto con el, en principio, complicado universo del vino.
El formato
De Vinos es un programa divulgativo sobre el mundo del vino, pero no por ello, un programa para entendidos. Debido a su formato fresco, su ritmo y sus toques de humor, este programa está dirigido tanto a aquellos que ya son expertos en el mundo del vino, como a todo ese público que, sin tener un interés específico en él, se puede sentir atraído por unos contenidos amenos y una temática de actualidad.
Cada programa se articula en torno a un vino. Las secciones en plató, situado en el decorado natural de una bodega, se combinan con otras piezas y reportajes que tienen la misión de ofrecer, de una forma dinámica, una visión amplia y variada del mundo del vino.
En "De vinos" se conocerán todos los secretos de la cata, del maridaje, de las denominaciones de origen, las añadas y los tipos de uvas. Descubriremos los trucos para comprar, servir y conservar un buen vino. Conoceremos los sorprendentes artilugios que se han creado en torno a esta bebida, los coleccionistas que han hecho de él su vida, e incluso descubriremos una especie de ADN vinícola de algunos de nuestros famosos.
Secciones del programa
{xtypo_quote_right}Las características del suelo donde se cultiva la uva, la importancia del clima, la necesidad de elaborarlo en el momento adecuado, la incidencia de las nuevas tecnologías en una industria tradicional… todos ellos son factores que hacen que el vino que servimos en nuestra copa sea como es. Para profundizar en ellos, nada mejor que un paseo por la verdadera cuna del vino.{/xtypo_quote_right}Aunque aún provisional, el programa probablemente contará con algunas secciones que van desde las catas y los maridajes hasta las bodegas, viñedos y Denominaciones de Origen.
"¡A la cata!", a través de esta sección, el espectador de "De Vinos" tendrá la oportunidad de convertirse en un catador experto. El presentador propondrá conseguir que un catador anónimo, escogido a través de vídeos enviados a la página web del programa por los espectadores de V Televisión, se familiarice con la jerga y la mecánica de la cata profesional.
"Va que ni pintado...", en esta sección, un cocinero profesional será el encargado de mostrarnos las tapas o acompañamientos que suelen hacerle a ese vino en su zona de origen o consumo. Aprenderemos las distintas opciones de maridaje para cada vino.
"De la cesta a la copa", en esta sección el espectador obtendrá consejos muy prácticos y sencillos que lo harán convertirse en un auténtico sumiller.
"T&T: Trastos y tendencias", el universo del vino también está sujeto a la moda; innumerables complementos, mezcla de tecnología y diseño, que cada temporada están a disposición de los aficionados a la cultura del vino.
"Un paseo por los orígenes", un recorrido por los viñedos, las bodegas e incluso los establecimientos donde lo sirven, y una charla con quienes lo hacen y con quienes lo disfrutan.
"Gran gourmet", a través de esta sección se conocerán a diferentes personas que han hecho del vino y de todo lo que lo rodea su verdadera pasión. Personas que tienen en sus dominios auténticas joyas enológicas, botellas únicas, colecciones valoradas en auténticas fortunas, viñedos que se pierden a la vista.
"ADN vinícola", en esta sección se someterá a un test a personajes del mundo del espectáculo, de la música, de la televisión, etc. Se trata de, a través de sus respuestas, identificar el ADN vinícola de algunos de nuestros famosos.
Leído › 6693 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa