Nós Comunicación
Miércoles 30 de Junio de 2010
Leído › 1796 veces
La presentación en Madrid de la Denominación de Origen Rías Baixas concluyó con la celebración de un túnel del vino en el Hotel Urban en el que participaron 58 bodegas y 85 marcas adscritas a esta Denominación de Origen y en el que se dieron cita más de 1.000 profesionales del sector madrileño.
Cosecha | Litros | Calificación |
2009 | 14700000 (*) | MUY BUENA |
2008 | 13331200 | BUENA |
2007 | 12719406 | EXCELENTE |
2006 | 20420854 | EXCELENTE |
2005 | 14598644 | EXCELENTE |
2004 | 14644080 | EXCELENTE |
2003 | 10785639 | MUY BUENA |
2002 | 8900006 | BUENA |
2001 | 11211285 | BUENA |
2000 | 5807300 | BUENA |
1999 | 8407777 | BUENA |
1998 | 2343952 | BUENA |
1997 | 5459890 | MUY BUENA |
1996 | 6441134 | MUY BUENA |
1995 | 6500000 | MUY BUENA |
1994 | 3521057 | BUENA |
1993 | 2558000 | BUENA |
1992 | 2809354 | BUENA |
1991 | 3510000 | BUENA |
1990 | 3152500 | MUY BUENA |
1989 | 2275000 | EXCELENTE |
1988 | 1560000 | MUY BUENA |
1987 | 585000 | BUENA |
Según explicó el secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Ramón Huidobro, "los Rías Baixas Albariños de la Añada 2009 son unos vinos muy frutales, aromáticos y adecuadamente estructurados, unas características debidas a la variedad de uva albariña predominante en su elaboración y al adecuado momento en que se realizó la vendimia".
Según el Órgano de Control del Consejo Regulador, la cosecha fue muy satisfactoria, teniendo en cuenta que el 2009 fue muy complejo climatológicamente hablando, ya que se registraron elevadas precipitaciones primaverales con temperaturas medias más bajas de lo habitual.
Sin embargo, esta situación no impidió que brotase un alto número de yemas de poda y se produjese un importante porcentaje de uva cuajada. La buena climatología reinante durante el mes de septiembre propició una excelente evolución en la maduración alcohólica de la uva y en el equilibrio de la acidez. Según explicó Ramón Huidobro, "las altas temperaturas del mes de septiembre permitieron una vendimia ordenada, pausada y profesional, ya que se pudo esperar lo suficiente hasta alcanzar graduaciones y niveles de acidez adecuados, tanto en acidez total como en málico, lo que nos hizo albergar muy buenas impresiones de cara al nuevo vino".
Política de calidad
La rigurosidad del Órgano de Control de la Denominación de Origen Rías Baixas permite conocer las características de cada uno de los vinos elaborados en cada cosecha, todo ello gracias a la calificación de muestras, depósito a depósito. Cada una de ellas debe pasar por unos estrictos análisis organolépticos y fisicoquímicos. Con posterioridad, el global de estos datos es incorporado a los informes redactados por el departamento técnico de este Consejo Regulador que sirven de base para la toma de decisiones por parte de los Órganos de Gestión.
Leído › 1796 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa