Charla sobre vinos gallegos en Casa Alongos

La acidez y la naturalidad, las virtudes que hacen únicos en el mundo a los vinos gallegos

Redacción

Lunes 28 de Junio de 2010

Compártelo

Leído › 2690 veces

La acidez y la naturalidad, las virtudes que hacen únicos en el mundo a los vinos gallegos

Manuel do Campo & Todd Blomberg
Manuel do Campo (izq. imagen) y Todd Blomberg (dcha. imagen) charlaron sobre vinos y agricultura ecológica en la viticultura de Galicia

Este domingo se celebró en Casa Alongos (Melide) una charla sobre vinos gallegos y agricultura ecológica.

Durante el acto, se habló de las grandes características de los vinos gallegos, que los hacen únicos y diferentes en el mundo; se habló de la búsqueda de lo natural, sin disfraces ni imitaciones, ya que precisamente son otras regiones nacionales e internacionales las que están en la actualidad imitando a Galicia; y se trató de concienciar a todos los presentes de que lo que existe en esta tierra, es sencillamente lo mejor.

En la ponencia participaron Manuel do Campo, viticultor ecológico y propietario de Adegas do Campo Gacio y Todd Blomberg, experto en viticultura biodinámica y ecológica, propietario de Adegas Benito Santos.

Manuel do Campo destacó los aspectos fundamentales a tener en cuenta en los vinos y en especial en los vinos gallegos, como la acidez, tanicidad o el color, marcando pautas generales para reconocer un buen vino sin necesidad de entrar en aspectos técnicos ni patrones de sumillería.

Manuel intentó concienciar, a todos los asistentes al acto, de los grandes mitos cuando se habla de vinos, de este modo explicó algunos aspectos clave de los vinos gallegos, como las bondades de la acidez, la no necesidad de pasar por madera los tintos o las personalidades, diferencias entre los vinos, como una de las grandes virtudes del mundo de la enología.

Por su parte, Todd Blomberg, propietario de Adega Benito Santos, hizo especial hincapié en la gran virtud que posee Galicia sobre el resto del mundo, al ser la única región del planeta que posee acidez natural y no añadida, como él mismo reconoció que es práctica habitual en otros lugares.

Además, Todd, explicó la importancia que tiene la realización de vinos ecológicos, sin añadir mayores aditivos que los necesarios o buscando soluciones y alternativas naturales a la viticultura, como añadir ajo a las cepas para luchar contra insectos o plantar algunos rosales en los viñedos para anticiparse a posible plagas.

Todd, viticultor norteamericano de San Francisco, afincado desde hace diez años en el Salnés, se mostró muy crítico con determinadas situaciones del actual cultivo en Rías Baixas, que trata de estandarizar los vinos el lugar de buscar la personalidad, naturalidad y “terroir” propio de la una región, zona o parcela (cómo en el caso de sus tres vinos).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2690 veces

Tendencias

Más Tendencias